![Los ataques islamistas agrian el éxito de las Sultanas de la Red](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/10/dxt-ataques-kaSD-U210119249102EcD-1200x700@El%20Correo.jpg)
Los ataques islamistas agrian el éxito de las Sultanas de la Red
Campaña ·
Los sectores más conservadores de Turquía cargan contra la selección de voleibol femenina y su gran estrella tras proclamarse campeona de EuropaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Campaña ·
Los sectores más conservadores de Turquía cargan contra la selección de voleibol femenina y su gran estrella tras proclamarse campeona de EuropaLas últimas grandes victorias de equipos nacionales femeninos parecen gafadas por escándalos ajenos al deporte. En el caso del fútbol español ocurrió con el beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, y en el del voleibol turco ... con la campaña de ataques homófobos contra la gran estrella nacional, Ebrar Karakurt, tras el título europeo logrado en Bruselas.
La selección nacional femenina de voleibol de Turquía es campeona de Europa y escala hasta el primer puesto del ranking mundial. Este éxito, logrado tras la victoria de las Sultanas de la Red ante Serbia en la final de hace una semana, ha sido motivo de celebración y orgullo para una parte del país y de «desgracia» y «vergüenza nacional» para la otra.
Las críticas homófobas de los sectores más conservadores a la estrella Ebrar Karakurt han eclipsado un hito sin precedentes en el deporte femenino turco y piden abiertamente que se expulse a la deportista por ser una «homosexual desviada que impone un estilo de vida pervertido» y porque «su estilo de vida va contra los valores de la sociedad turca», escribió el diario 'Akit', próximo al Gobierno.
Estos reproches se extendieron a la jugadora cubana nacionalizada Melissa Vargas, que fue elegida MVP de la final por sus 41 puntos. Karakurt, nacida hace 23 años en Balikesir, al sur de Estambul, juega desde hace un año en el AGIL Novara italiano. La presión de los islamistas no ha podido con ella y su primer mensaje en redes sociales nada más ganar el título fue un poema de İsmet Özel que reza: «Alrededor de mi cuello hay joyas hechas con la vergüenza de los que me juzgan, la medalla de oro».
La capitana del equipo, Eda Erdem, quiso zanjar la polémica y declaró que «en el centenario de nuestra República, primero ganamos la Liga de las Naciones y luego nos convertimos en campeonas de Europa. Escribimos una historia increíble. ¡Estoy feliz, estoy orgullosa!». Los sectores islamistas, sin embargo, no parecen dispuestos a dar el brazo a torcer y en redes sociales mantienen una campaña que va más allá de pedir la expulsión de Karakurt y Vargas. Llegan al extremo de condenar el uso de una equipación «inaceptable en el Islam».
En el plano político, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, felicitó a la campeonas con una llamada de teléfono. Después recurrió a su cuenta de X (antes Twitter) en la que escribió que «felicito sinceramente a nuestro equipo nacional femenino de voleibol, las Sultanas de la Red, que nos hace orgullosos de convertirnos en campeones de Europa». Gente del entorno del líder islamista, sin embargo, fue menos diplomática y atacó directamente a Karakurt porque «estamos cansados de que ensombrezca nuestros logros nacionales. Si tuviera un voto, lo usaría para eliminar a esta persona del equipo nacional», en palabras de Mucahit Birinci, miembro de la junta directiva del Partido de la Justicia y Desarrollo (AKP). El exalcalde de Ankara Melih Gökçek respondió a un tuit de la joven campeona de Europa diciéndole que «eres una persona LGBT y no mereces estar en la selección».
Las calles de Estambul se volcaron para celebrar la victoria y ofrecieron un cálido recibimiento a las jugadoras. Las muestras de solidaridad con Karakurt son constantes y desde la Galatasaray Thought Association recordaron que «marginar a las personas por su nacionalidad, idioma, religión, género u orientación sexual es un delito de odio. Los ataques por parte de una minoría ruidosa son absolutamente inaceptables».
En los estamentos deportivos confían en que esta victoria tenga un efecto directo en las niñas del país y aumente el interés por el voleibol. Según el diario 'Hurriyet', la buena marcha de las Sultanas de la Red durante los últimos meses ha propiciado que las búsquedas en internet de lecciones privadas y clases de voleibol hayan aumentado un 170 por ciento respecto a 2022. Esto puede convertirse en todo un punto de partido en contra de los sectores islamistas que han tratado de empañar el gran éxito del deporte femenino turco.
La clave
170 por ciento más de peticiones de mujeres para formarseen voleibol respecto a 2022
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.