Ane Mintegi, con el trofeo de ganadora de Wimbledon en categoría júnior. efe
Ane Mintegi | Ganadora del torneo de Wimbledon en categoría júnior

«En el tenis, lo más importante es la mentalidad y la confianza»

Sin asimilar todavía su éxito en Wimbledon, la tenista de Idiazabal cree que «ahora toca seguir con los pies en la tierra y pensar en el siguiente torneo»

cecilia casla

Martes, 13 de julio 2021, 01:46

Han pasado apenas unas horas desde que Ane Mintegi se coronase campeona júnior en Wimbledon y la de Idiazabal está feliz asimilando lo conseguido sobre la hierba londinense. Por la pandemia se quedó sin la cena de campeones, sin poder ponerse de largo y, sobre ... todo, sin poder compartir escenario con los dos números uno del mundo, Novak Djokovic y Ash Barty, campeones del torneo este año. Pero no pareció afectarle mucho. «Ahora he de seguir con los pies en la tierra y pensar en mi próximo torneo», asegura.

Publicidad

Ane ha crecido mucho este año. La pandemia le dejó parada como a muchos deportistas y el inicio de 2021 supuso un cambio importante que le está sentando de maravilla. Sin el apoyo de la Federación Española, Ane se sumó a un nuevo proyecto, el TEC Carlos Ferrer Salat que busca apoyar a los jóvenes tenistas españoles. Ahora vive con una familia en Barcelona y una compañera de entrenos, Marina Gassols.

Ane pudo reunirse ayer de forma fugaz con sus aitas Mari Carmen y José Luis en Vitoria, donde competirá a partir de mañana. Ésta fue la fotografía del reencuentro.

- Ninguna española había logrado antes este éxito en categoría júnior. ¿Lo esperaba?

- No. La hierba no es mi superficie, no es la que domino más. Yo era una jugadora más de tierra, por mi tipo de juego. Después de empezar a jugar me sentía mejor en hierba, estaba siendo más agresiva y poco a poco he mejorado, me he adaptado bastante bien.

Publicidad

- Habla de un estilo más de tierra, pero ¿cómo se define como tenista?

- Soy una chica que defiende muy bien, con una derecha bastante pesada. En tierra corto bastante, pero también soy agresiva.

-¿Wimbledon era el torneo que más ilusión le hacía o pensaba más en otros?

- Pensaba más en París o en el US Open. Incluso en Australia. Wimbledon, el que menos. Pero bienvenido sea. Este año no pudimos ir a Australia, París no fue tan bien pero aquí me he ido sintiendo muy cómoda.

Publicidad

- Usted empezó en el mundo de la pelota. ¿Cómo se produce ese cambio al tenis?

- Empecé en los frontones. A los ocho o nueve años seguía jugando a pelota, pero tenía que pasar a categoría infantil. La pelota se ponía más dura y yo jugaba contra los chicos. Ahí ya empecé a notar la fuerza, tenían más que yo. Al tener que comenzar a jugar con protección en la mano, decidimos probar el tenis. Desde el principio me sentí bien porque a mí lo que me gusta mucho es competir. Más o menos tenía el gesto de la raqueta un poco dominado, así que fue saliendo de forma natural.

«Empecé en los frontones. A los nueve años seguía jugando a pelota, pero decidí probar el tenis»

el inicio

- ¿Le han tenido que explicar la realidad del tenis, lo difícil que es consolidarse y la cantidad de júniors que ganaron torneos y luego se quedaron a medio camino?

Publicidad

- Al final, se trata de seguir trabajando duro. El camino es muy largo y pueden pasar muchas cosas. Ahora hay que seguir y tener los pies en el suelo.

- ¿En quién se fija?

- Ahora mismo en Carla Suárez. Es un ejemplo a seguir. Ha pasado una época bastante dura y ha vuelto a jugar en Grand Slams y compitiendo muy bien. Es un ejemplo del que aprender por su capacidad de lucha y tesón.

- ¿En qué ha mejorado a nivel tenístico en estos últimos seis meses?

- Un poco en todo. La mentalidad, cómo estoy jugando en pista, la agresividad, el saque...

«Me fijo en Carla Suárez. Hay que aprender de ella por su capacidad de lucha y tesón»

el ejemplo

- ¿Qué es más importante, la técnica o la cabeza?

Publicidad

- La mentalidad. Es lo más importante en el tenis. En el torneo esta semana me sentí con mucha confianza sabiendo que tenía posibilidades, eso es clave.

- Compite desde mañana en un torneo en Vitoria, pero ¿qué planes tienes más allá?

- Con la Federación Española jugaré la Summer Cup júnior y luego el US Open júnior. Y algún ITF más, espero.

- ¿Qué trofeo te han dado? ¿Dónde lo tiene guardado?

- Me han dado una copia con mi nombre y lo he puesto en casa.

Noticia Patrocinada

- ¿Se siente cómoda en la ciudad de Barcelona? ¿Le gusta?

- Es demasiado grande para mí... pero está bien.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad