Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pasan los días y todo sigue igual, aunque lo que no cambia son las elevadas cifras de contagios y sobre todo muertes a causa del coronavirus, que siguen poniendo en alerta al país desde hace más de treinta días. Y es que es eso, más ... de un mes, lo que llevamos todos encerrados en nuestras casas, con los sueños congelados de muchos, entre ellos los de los deportistas que tratan de soportar como pueden el aplazamiento o las cancelaciones de las competiciones para las que tanto y con tan fuerza se habían preparado. Más de cuatro semanas de miedos e incertidumbre que desgranan para EL CORREO cuatro deportistas vascas.
Un mes de confinamiento ha servido a la ciclista alavesa Lourdes Oyarbide para hacerse a la idea de que, por el momento, tendrá que ser paciente antes de volver a rodar en las carreteras. «Ya no tengo esa presión de estar en forma para una cita de dentro de dos semanas. Cuando esto termine tendremos tiempo de sobra para volver a ponernos en marcha. Necesitaremos, al menos, cuatro semanas de entrenamientos intensos para empezar bien», calcula la Campeona de España en ruta. La temporada se ha visto truncada sólo cinco días después de su arranque, pero Oyarbide no deja que eso la desanime.
«Había estado preparándome desde noviembre y tenía competición en Bélgica, Italia, Holanda...», enumera. Pruebas del World Tour, de un día, por etapas... que ha tenido que cambiar por un rodillo inteligente. «Si me permitieran salir ahora iría a donde me dejasen, pero me encantaría dar una vuelta al pantano, Vitoria y volver a casa», afirma la de Egino. La gimnasia en casa también le ayuda a mantener la condición física, y este tiempo lejos de la carretera le ha servido para aprender otras habilidades como hacer punto. Solidaria, se ha desprendido de su maillot de campeona de España en la subasta solidaria Eutsi Goiari para ayudar a recaudar fondos para los hospitales alaveses que luchan contra el Covid-19.
Una semana antes de que fuera decretado el estado de alarma la vizcaína Arantza Moreno logró con su jabalina el triunfo en el Campeonato de España de Invierno de Lanzamientos Largos. Desde ese momento, hace más de un mes, no ha vuelto a hacer volar a su compañera de batallas. La de Ermua pasó los primeros días del confinamiento en Pamplona, donde reside, con un grupo de compañeros, para entrenar juntos, pero visto que iba para largo decidió volver a casa para refugiarse con sus padres y su hermana. Con ellos confiesa que no se aburre. «Se nos quedan los días muy cortos«.
Y es que reconoce que lo lleva «mejor de lo que pensaba». «Ves que hay gente en situaciones difíciles y te das cuenta de que tu único problema es que tienes que estar en casa y ya, aunque perjudique tu estado de forma». Para ella el deporte ha pasado «casi a un segundo plano», y eso que todavía no tiene el billete para acudir a los Juegos. «Al final estamos todos en la misma situación y a mí hasta me ha venido bien que se aplacen. Me ha dado más energía porque iba muy muy justa, estaba en el límite. Ahora tendremos todo un año para prepararlo«. Mientras hace algo de bici o ejercicios con su hermana, jugadora de balonmano del Bera Bera. También intenta imitar lanzamientos de jabalina. »Lo hago con balones medicinales, alguna mancuerna, gomas... Ya hemos decidido con mi entrenadora que nuestro objetivo es mantener un poco la forma, no nos vamos a comer la cabeza«.
«El fin de semana del 14 de marzo me marchaba a Madrid para participar en la liga Muay Thai Revoution (MTR), pero todo ha quedado en el aire», suspira Eider Bernaola, Campeona de España de muay thai en la categoría inferior a 51 kilos en 2019. La vitoriana llevaba todo el año preparándose para estos combates y ahora ha debido cambiar las rutinas con su nuevo club, el Hanuman Rings, por entrenamientos específicos para muay thai a través de Internet y combates de andar por casa con su pareja. «No nos pegamos a gusto porque no tenemos mucho sitio», bromea Bernaola, a quien le gustaría repetir la hazaña en el Campeonato de España 2021.
La boxeadora echa en falta el gimnasio Do-Chang de Vitoria, donde entrena con otra decena de deportistas interesados en la competición. «Por fin tengo unas seis compañeras con las que entrenarme», agradece. Tras un inicio de confinamiento complicado por unos fuertes episodios de alergias, retoma la actividad física mientras teletrabaja para una agencia de publicidad. «Un mes paradas es mucho tiempo, estoy preocupada porque la puesta en marcha no va a ser cuestión de un día cuando todo esto termine», confiesa. Lo más difícil estos días está siendo conservar el peso que necesita para competir en la categoría inferior a 51 kilos o superior a 52. «Con el confinamiento me está costando seguir una dieta estricta para mantenerme en 51,1», reconoce.
Jone Guarrotxena defiende desde el inicio de curso la portería del Bilbo Fútbol Sala. Al igual que sus compañeras lleva viviendo este mes de parón con mucha incertidumbre a nivel deportivo, aunque la propuesta lanzada estos pasados días por la Federación de terminar ya el curso y que no haya descensos le ha tranquilizado en parte, pese a que todavía no está todo dicho. Eso haría que el conjunto de la villa se asegurara su presencia un año más en primera ya que ocupa desde el principio los últimos puestos de la tabla. «Me parecería justo que se tomara esa decisión. El club ha hecho un gran esfuerzo para tratar de remontar la situación en estos últimos meses trayendo a tres jugadoras brasileñas y una finlandesa y no ha dado tiempo a que de sus frutos».
En el aspecto personal la bilbaína reconoce que las primeras semanas de confinamiento no fueron fáciles. «Ahora te vas acostumbrando poco a poco, por desgracia». Intenta hacer deporte todos los días, por su cuenta, ya que no han recibido ninguna rutina por parte del club. «Ya solo por estar encerrados es como una necesidad hacerlo, por movernos un poco. Yo vivo en un piso pequeño y la verdad es que se me complica un poco«, reconoce. Ella tiene la suerte de estar pasando estos días junto a su pareja. »Tener a alguien al lado en quien apoyarte ahora es de agradecer y muy necesario«. Además de para mantenerse en forma también aprovecha para poner en marcha distintos proyectos de diseño y creación, a lo que realmente se dedica. «Hay muchos concursos y becas por ahí y ahora es un buen momento para ponerte fuerte con ellos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.