Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con el frontón de Ogueta como escenario y las parejas Arraiza-Gaminde y Zabaleta-Mendizabal como aspirantes a la txapela, Vitoria coronará este domingo (12.00 horas) a las mejores pelotaris vascas. Esta tercera edición del campeonato Hiru Hiriburuak, que enfrenta historia y futuro de ... la pelota mano femenina, llega a su final con un vibrante duelo que las cuatro afrontan con las espadas en todo lo alto.
Aunque lo cierto es que ambas parejas ya se han encargado este miércoles de iniciar el partido. Como marcan los cánones, en la presentación de la final se han pasado unas a otras la pelota, o más bien patata caliente, de quiénes llegan como favoritas. «Va a ser un partido muy abierto», ha pronosticado Goiuri Zabaleta, definida por sus adversarias como «una de las mejores delanteras». «Costará hacer tantos, va a ser una final bonita de ver», ha añadido Enara Gaminde, durante la presentación.
El camino recorrido por cada una de las parejas ha sido opuesto. En las semifinales Arraiza y Gaminde (se enfrentaron a Etxegarai y Oses) presentaron desde el primer tanto su seria candidatura. Mendizabal y Zabaleta (frente a Arrizabalaga y Zabala) tuvieron que sudar algo más para conseguir el billete, pero una brillante Goiuri se encargó de despejar el camino.
Las cuatro pelotaris se han citado en el escenario de la gran final. Hablan mirando a unas gradas que por ahora respiran calmadas, pero que ansían verlas abarrotadas. «Estamos con ganas de ver el ambiente que se va a vivir», ha confesado Gaminde. En este punto, el Ayuntamiento de Vitoria, que organiza el torneo junto con el Consistorio de Bilbao y el de San Sebastián, repartirá en la red de centros cívicos y Bizan invitaciones para asistir al partido.
En cuanto a las particularidades del frontón, las pelotaris reconocen la incertidumbre que les genera ver cómo escupirá la pared la pelota y las características de un suelo «irregular» en uno de los puntos. Pero sobre todo alzan la mirada hasta el frontis, que tiene 70 centímetros menos de altura de lo habitual. Una diferencia que tendrán en cuenta a la hora de lanzar pelotas largas.
El torneo que arrancó el 29 de septiembre en el frontón Atano III de San Sebastián encara así su recta final, después de que las semifinales se disputaran el 6 de octubre en el Esperanza de Bilbao. Y el colofón llega este domingo en Vitoria. Tras conocer a las campeonas, por la tarde, a partir de las 16.00 horas, se disputarán las finales en las categorías de promesas, jóvenes y pelota goxua.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.