Samantha Davies participará en la regata por tercera vez. VENDEE GLOBE
La Vendée Globe 2020-2021

Seis patronas aceptan el desafío de la Vuelta al Mundo en Solitario

Nunca antes tantas mujeres se habían apuntado a esta prueba, que arrancará el próximo 8 de noviembre del puerto francés de Les Sables d' Olonne

laura gonzález

Lunes, 26 de octubre 2020

La vuelta al mundo a vela en solitario, sin escalas ni asistencia, la regata conocida Vendée Globe, ha batido este año su récord de participación. En total serán 33 los competidores que tomarán el próximo 8 de noviembre la salida en el puerto francés ... de Les Sables d' Olonne, en el departamento de la Vendée (de ahí su nombre), y entre ellos llama la atención la presencia de seis patronas. Nunca antes tantas mujeres se habían animado a completar este gran desafío. De hecho, en la edición anterior, en 2016, no había ninguna.

Publicidad

Una prueba que se celebra cada cuatro años y que este 2020 ha sabido resistir los evites del coronavirus. Un obstáculo más en una regata solo apta para valientes y expertos ya que durante más de tres meses los participantes deberán enfrentarse a condiciones de extrema dureza. Para esto ya están preparadas las inglesas Samantha Davies (46 años), Miranda Merron (51) y Pip Hare (48); las francesas Clarisse Crémer (30) y Alexia Barrier (40), y la franco-alemana Isabelle Joschke (43), dispuestas a vivir el desafío más exigente en el mundo de la vela oceánica. De todas ellas, solo Samantha Davies ya sabe lo que es tomar la salida en esta prueba. Para ella, será su tercera edición. El resto son debutantes.

«Las seis queremos demostrar que las mujeres puede competir tan bien como los hombres navegando», asegura Isabell Joschke, quien aplaude la alta participación femenina, pero considera que todavía queda mucho por hacer para poder hablar en este deporte de paridad. «Es el camino correcto para la diversidad de género, pero aún somos muy pocas», ha indicado. Su rival Miranda Merron ve a Samantha y a Isabelle con muchas papeletas para hacer «grandes cosas» en esta IX edición. «Además Clarisse tiene, con mucho, el mejor IMOCA sin alerones y lo maneja bastante bien. Ese barco debería hacer una buena carrera», ha apuntado.

En 1996, las dos primeras

Una participación femenina que solo este año casi iguala a toda la que ha tenido la Vendée Globe desde el inicio, en 1989, ya que desde entonces y hasta 2016, solo se habían contabilizado siete mujeres. No fue hasta la tercera edición, en 1996-1997, cuando se animaron a tomar la salida las dos primeras: las francesas Catherine Chabaud, que terminó en sexta posición, e Isabelle Autissier, que no logró terminar y se vio obligada a abandonar. En el 2002 Chabaud repitió, pero esa vez no pudo llegar a la meta. También participó la inglesa Ellen Mc Arthur, que fue segunda con el 'Kingfisher', el barco que en está edición patroneará el español Didac Costa.

En la siguiente edición fueron cuatro las valientes: las francesas Anne Liardet (11ª) y Karen Leibovici (13ª) y las inglesas Samantha Davies (4ª) y Dee Caffari (6ª). Davies volvió a probar suerte en la edición de 2012-13, pero se vio obligada a abandonar al quinto día de navegación tras romper el mástil, por lo que esta vez esperará al menos llegar y superar el cuarto puesto de hace más de una década.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad