![Se retira Sarah Hendrickson, primera mujer en saltar con esquí en unas Olimpiadas](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202103/26/media/cortadas/sarah-hendrickson-salto-esqui-retira-ben-pieper-kJ3G-U130957026443BWD-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Se retira Sarah Hendrickson, primera mujer en saltar con esquí en unas Olimpiadas](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202103/26/media/cortadas/sarah-hendrickson-salto-esqui-retira-ben-pieper-kJ3G-U130957026443BWD-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Mi carrera en el salto de esquí ha sido un sueño hecho realidad. Siempre estaré enamorada de este deporte y las oportunidades que me ha ofrecido», ha escrito la saltadora de esquí Sarah Hendrickson en sus redes sociales. La joven estadounidense de 26 años se retira definitivamente de la competición con el honor de haber sido la primera mujer de la historia en hacer salto de esquí en unos Juegos Olímpicos, hazaña que logró en Sochi 2014, y una medalla de oro en un campeonato mundial en su palmarés.
Hendrickson vivió la cara más dulce y más amarga de este deporte en un mismo año. Se hizo con la medalla de oro en los Campeonatos mundiales de Val di Fiemme en 2013, justo después de haber ganado cuatro competiciones de la Copa Mundial en la temporada 2012/13, quedando por detrás de su rival y tocaya Sara Takanashi. Sin embargo, ese mismo verano la de Salt Lake City sufrió una grave lesión en la rodilla derecha durante unos entrenamientos en el trampolín Schattenberg de Oberstdorf. Un año antes, en la temporada 2011/12, cuando apenas tenía 17 años, Hendrickson también consiguió levantar un prestigioso Globo de cristal al ganar 9 de las 13 competiciones.
La deportista ha revelado que se sometió a una operación de espalda en diciembre de 2019 y que, aunque su primera intención fue volver a competir, entrenar al 70% era «demasiado» para su cuerpo. «Estaba cansada de vivir con dolor», ha dicho en refererencia a sus múltiples cirugías de rodilla y su dolor de espalda crónico. Sus últimos saltos los ejecutó en Bischofshofen en octubre del 2019. «Fue tras ese viaje cuando me di cuenta de cuánto necesitaba una operación», ha revelado.
La campeona confiesa que añora las montañas y volar lejos, en distancias de hasta 148 metros, pero también ha tenido un recuerdo para los atletas y entrenadores, su segunda familia. «Aunque deje de competir, mi dedicación a mejorar este deporte sigue siendo una prioridad en mi vida. Nunca estaré lejos de la familia de salto de esquí y sigo políticamente involucrada. Gracias a la gente increíble que lo hizo posible», ha agradecido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.