Naiomi Matthews, reciente campeona de España de Grappling, en la pizzería de Leioa donde trabaja. PEDRO URRESTI

La pizzera que quiere volver a ser campeona del mundo

La luchadora Naiomi Matthews logra el pase al Europeo, con un oro y una plata nacional, tras 10 meses en blanco por dos hernias cervicales

Lunes, 3 de febrero 2020

Además de entre kimonos y tatamis, como lleva haciendo desde casi la última década, la vizcaína Naiomi Matthews se mueve también a la perfección entre masas, tomate, orégano, queso y pepperoni. Es lo que tiene practicar un deporte minoritario, como la lucha, en el que ... hay que buscarse la vida para poder seguir adelante. Ella lo hace en Leioa, preparando y sirviendo pizzas. «Llegó un momento en el que me di cuenta de que tenía que elegir: o tener un buen trabajo, cobrar bien e independizarme, o ser campeona mundial y vivir todavía con mis padres».

Publicidad

Naiomi optó por lo segundo, pese a tener la carrera de Ingeniería Industrial. Fue haciendo prácticas en una empresa, tras terminar sus estudios, donde vio que estando en un trabajo de 8 horas no podría entrenar al 100% para convertirse en deportista profesional y cumplir su sueño. «Aquí tengo la suerte de que el jefe, Luigi, es mi amigo, y con gran esfuerzo me permite poder entrenar y competir. En un trabajo normal si le dices que el fin de semana no estás porque tienes un campeonato fuera..., para qué quieres más, te acabarían mandando a la mierda».

Entrena todo lo que puede de lunes a miércoles. De jueves a domingo lo hace por las mañanas, ya que por las tardes y las noches se cuelga el delantal. Este pasado fin de semana no estuvo atenta al horno ni a sus clientes, sino convirtiéndose en tetracampeona de España de grappling (53 kg.), modalidad de lucha cuerpo a cuerpo basada en técnicas de derribo. Se colgó en Murcia el oro en la modalidad gi, con kimono, después de lograr la plata sin él, tras empatar el combate y decidir una moneda al aire el orden de los dos primeros puestos. Y eso que no llegaba al 100% ya que apenas unos días antes había recibido el alta tras ser operada de dos hernias cervicales. «Yo notaba que no tenía fuerza en el brazo izquierdo pero seguía peleando, hasta que me dijeron lo que era», confiesa. Este fin de semana, diez meses después de su último combate oficial, se dio cuenta de que aún tenía que adaptar su cuerpo a la competición, pero pese a todo logró dar lo mejor de sí para seguir sumando títulos. «Con perseverancia, como siempre, volveré a ser la de antes», asegura.

«Mi objetivo real es el doble oro mundial, la última vez me quedé a las puertas»

Esto le da el pasaporte directo al Europeo, que se celebrará justo en dos semanas en Roma. En esta cita ya reinó en 2017 y 2018. Ahora mismo por su cabeza no pasa otra cosa que volver a mandar en Europa. «Ya tengo ganas». Pero sobre todo aspira a coronarse de nuevo como la mejor luchadora del mundo. Lo consiguió en septiembre de 2018 en Astana, Kazajistán, llevándose el oro sin kimono. Con él, logró un día más tarde el bronce. El fin de semana más redondo de su vida, el que espera mejorar en este 2020. «Mi objetivo real es el doble oro mundial, la última vez me quedé a las puertas. No quiero gafarlo hablando ahora de ello, pero pese a que todavía me falta algo de confianza por los meses que he pasado sin competir, me veo muy bien. Pero hay que ir pasito a pasito, construyendo camino otra vez».

De casualidad

Inquieta por naturaleza y amante de los deportes, Matthews descubrió el grappling «casi por casualidad». «Estaba un día surfeando en la playa y un amigo me habló de él y me dijo que tenía que probarlo. Justo era agosto y como mi gimnasio, donde iba a entrenar y donde empecé a practicar kung-fu en la Universidad para desahogarme estaba cerrado, me animé. Y hasta ahora». Tan solo hace ocho años que compite, y pese a que lo ha ganado casi todo, aún quiere más. Una pasión que también inculca de vez en cuando a los más pequeños, en las clases que suele impartir entre sus entrenamientos. «Aprenden muy rápido. Hay veces que hacen enseguida algo que a ti te ha costado un montón y eso es lo más bonito». Con los niños también se gana la vida como profesora de extraescolares de inglés en el Colegio Alemán. Este año estará en el campamento de verano, el que espera compaginar con su preparación para el Mundial. Pero como ya ha dicho, poco a poco. Ahora toca sumar una nueva medalla de oro continental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad