Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La joven piloto australiana Sharni Lee Pinfold ha apagado los motores para no volver. Y eso que el año pasado logró hacerse un hueco en el Mundial de Supersport 300, tras quedarse al borde del 'top-10' del campeonato británico de Moto 3 ... en las dos temporadas anteriores, pero ha pesado mucho todo lo que se ha encontrado por el camino, sobre todo obstáculos fuera de las pistas.
Y eso que su futuro más cercano parecía más o menos encarrilado, después de haber pasado por RT Motorsports by SKM - Kawasaki y de tener una oferta del conjunto holandés IDM. Pinford sorprendió a todos rechazándola en el último momento, siendo uno de los objetivos por los que había luchado cuando decidió hacer las maletas en 2017 dejando la tranquila ciudad australiana de Joondalup para instalarse sola en Inglaterra a perseguir su sueño.
«Esta decisión no ha llegado a la ligera, ha venido de mi corazón», explicaba en su cuenta de Facebook e Instagram, recordando que sus inicios, marcados por la muerta de su padre, fueron «sin guía ni apoyo». «Hice que mi carrera fuera realidad con pura determinación y sacrificio, lo que me dejó dependiendo de otras personas. Esto significaba muchas lecciones de prueba y error, de aprender de la manera difícil para encontrar la mejor dirección para navegar en este deporte«.
La australiana asegura que apostó todo a una carta , «trabajando a tiempo completo sin salario», y sacrificando más de lo que hubiera imaginado, «mi felicidad, mi estilo de vida, mi familia y mi salud mental y física», sintiendo que las carreras eran lo único que daba sentido a su vida, pero no tardó en descubrir que todo eso y el ambiente que lo rodeaba la estaba consumiendo. «Eso era como un pequeño precio a pagar. A lo largo de mi viaje en este deporte he estado expuesta a muchos desafíos, algunos de los que me cuesta hablar, y la mayoría se han basado en la falta de respeto y trato despectivo hacia las mujeres. Cosas que sé que nunca habría tener que experimentar si hubiese sido un hombre«, relata.
«Llega un punto en el que dices 'basta', y ha llegado. No quiero que me sigan tratando de esa manera. Esto me entristece mucho, el reconocer el hecho de que las mujeres dedican sus vidas a perseguir sus sueños siendo tratadas así. Este ha sido el principal factor para tomar la decisión de alejarme«, asegura tajantemente. »Puedo decir que realmente he dado todo lo que he tenido para tener éxito. Después de llegar a mi punto más bajo, esto me ha llevado a centrar mi energía en curarme a mí misma«.
La joven termina su escrito mostrándose orgullosa de lo conseguido, pero yéndose con la pena de no haber podido mostrar todo su potencial, debido a las «limitaciones». También espera que su paso a un lado sirva a otras deportistas para dar un golpe encima de la mesa. «Espero que pueda ayudar y animar a otras a saber que son dignos de todo lo que desean, hacerles saber que nadie tiene el derecho de hacerles sentir indignos o incómodos, y que deben rechazar cualquier cosa que no les haga sentirse bien consigo mismos. La intuición es la guía más confiable que tenemos y las respuestas que buscamos están dentro de nosotros. Eres más fuerte de lo que piensas, y eres capaz de más de lo que crees«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.