Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Vilarrubla, del equipo Cadí, le disputó la plaza a la irundarra Klara Olazabal. TWITTER
La palista Núria Vilarrubla se clasifica para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021
Eslalon

La palista Núria Vilarrubla se clasifica para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021

Maialen Chourraut, Ander Elosegi, David Llorente y la catalana completan el combinado con todas las embarcaciones posibles

Lunes, 5 de octubre 2020, 23:16

La palista catalana Núria Vilarrubla ha obtenido la plaza olímpica en C1 con la que la selección española de eslalon completa su equipo para competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Le acompañarán la guipuzcoana Maialen Chourraut, Ander Elosegi y David Llorente, y esta será la primera vez en que España clasifica todas las embarcaciones posibles para esta competición. Vilarrubla, del equipo Cadí, logró la plaza al imponerse a la irundarra Klara Olazabal, del Santiagotarrak en la Seu d'Urgell.

«Me siento muy contenta de haber conseguido la clasificación para Tokio después de un proceso selectivo tan largo», ha declarado Vilarrubla, quien ha señalado que todo el 2019 lo fue. «Ha sido un selectivo muy intenso, de gran calidad. Ha habido un trabajo grande por parte del equipo técnico y siento que ha sido un esfuerzo tanto por parte de Klara como mío», ha agradecido la joven de 28 años. La selección española de eslalon clasificada para Tokio 2021 pronto competirá junta ya que afrontará su próxima competición del 6 al 8 de noviembre en la Copa del Mundo de Eslalon en Pau, Francia.

Campeona de Europa y medallista mundial, Villarubla no ha gozado del reconocimiento de compañeros como Chourraut o Saúl Craviotto pero cuenta con una gran trayectoria en la categoría K-1, -kayak de una persona- de aguas bravas. No en vano nació y se crió en la Seu D'Urgell, uno de los referentes mundiales de las aguas bravas, y ha compartido entrenamientos con Chourraut, campeona olímpica en C1 -canoa de una persona-, durante años.

«No sería la misma persona»

Además de vivir la experiencia de acudir a unos Juegos Olímpicos, Vilarrubla podrá quitarse la espinita que le dejó el séptimo puesto individual que obtuvo en el pasado Mundial 2019, disputado en su ciudad natal. Sin embargo, ese mismo año se hizo con la medalla de plata en el C1 del Campeonato de Europa de Eslalon. Para esta deportista el piragüismo comenzó como una cuestión familiar hasta que a los 9 años se apuntó a un curso en el Parque Olímpico del Segre. La experiencia la enganchó y convirtió en la pasión de su vida. «Me gusta pensar que no sería la misma persona sin el piragüismo», ha afirmado la campeona que representará a España en Tokio 2021 en alguna ocasión.

Vilarrubla fue la Campeona de Europa de Eslalon en C1 en 2019. TWITTER

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La palista Núria Vilarrubla se clasifica para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021