![Una mujer participará por primera vez en la Super Bowl](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202001/24/media/cortadas/superbowl-Rj2xx45l5JAP1IWTbBRfv0I-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Una mujer participará por primera vez en la Super Bowl](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202001/24/media/cortadas/superbowl-Rj2xx45l5JAP1IWTbBRfv0I-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Es uno de los partidos que más interés despierta tanto en Estados Unidos, donde el fútbol americano es casi como una religión, como en el resto del mundo. La final de la National Football League (NFL), conocida como la Super Bowl, hará historia en su 53 edición, la que se disputará este domingo 2 de febrero en Miami. Y será, además de porque los Kansas City Chiefs pueden sumar su segundo título después de medio siglo, porque en el banquillo de su rival, los San Francisco 49ers, club que ya sabe lo que es alzar esta trofeo en cinco ocasiones, se sentará Katie Sowers, la que pasará a convertirse en la primera mujer en tomar parte en esta competición.
Lo hará como entrenadora asistente, en la faceta ofensiva, en el encuentro más importante del fútbol americano de la temporada, un deporte vetado para las mujeres, que solo tenían cabida hasta ahora como animadoras del espectáculo, y no como protagonistas del juego. Una barrera que ha roto la exjugadora natural de Kansas, a sus 33 años, y que podría suponer un antes y un después en un deporte tan masculinizado.
Ella empezó a jugar con tan solo 8 años. Pese a que también practicó baloncesto y atletismo, se decidió por el balón oval. Militó en las filas del West Michigan Mayhem y los Kansas City Titans, en la Women's Football Alliance, la máxima competición femenina, siendo además internacional con su selección, con la que ganó en 2013 el Mundial. Tres años más tarde se vio obligada a retirarse debido a una lesión de cadera, pero continuó su carrera ligada al fútbol americano, formándose como entrenadora. En 2017 llegó a los San Francisco 49ers, con los que vivirá en dos semanas un duelo que nunca olvidará.
Según apuntaron varios medios especializados, el buen hacer de Katie Sowers fue una de las claves para que el conjunto californiano se impusiera en el encuentro que daba el billete a la Super Bowl, ante los Green Bay Packers, a los que derrotaron 37-20. Ella es la tercera entrenadora asistente en ser contratada a tiempo completo en la NFL. La primera fue Jen Welter, en 2015, en los Arizona.
La presencia de Sowers en este encuentro, que será retransmitido a más de 200 países y que es seguido por una media de cien millones de telespectadores en todo el mundo, marca un camino hacia la tolerancia y la igualdad, ya que hace tres años que la de Kansas declaro abiertamente su homosexualidad, confesando que en algún momento se sitió juzgada por ello, viendo como además sus oportunidades de progresar estaban limitadas. Pese a todo no ha dejado de participar en campañas a favor del empoderamiento femenino en el deporte y también en otras para dar visibilidad al colectivo LGTBI. Si los 49ers logran proclamarse campeonas, la técnico norteamericana hará historia nuevamente ya que será la primera mujer en contar en su palmarés con un anillo de la Super Bowl.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.