Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las mujeres toman de nuevo el timón. Por segundo año consecutivo, pese a la pandemia, Getxo acogerá este fin de semana, en aguas del Abra, una de las pruebas más destacadas en la vela femenina a nivel nacional, la 'International Women's Sailing Cup' ... de la clase J80. Una cita organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, en la que colabora EL CORREO, en la que pelarán las mejores regatistas del país, con la presencia además de una embarcación portuguesa.
Esta prueba, que da inicio al calendario de verano y al circuito femenino, es una de las grandes competiciones de vela que tendrán lugar en la localidad vizcaína este año, donde se disputará en tres semanas la Copa de España J80. Además, está encuadrada dentro de la 'Steering the Course', festival promovido por World Sailing en el hemisferio norte para fomentar la navegación femenina, que en general en estos momentos goza de buena salud.
"Estamos ante el momento de las mujeres en el mar. Cada vez compiten más y con más nivel, y estamos encantados de que sea así", declaró este jueves Ramón Zubiaga, presidente del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, en el transcurso de la presentación de esta cita, que se desarrollará en dos jornadas, la del sábado y la del domingo, arrancando ambas a las 12.00 horas. Cada día intentarán completar tres pruebas, con una duración estimada de una hora cada una de ellas, arrancando en barlovento.
El año pasado las condiciones a las que se tuvieron que enfrentar las participantes fueron bastante duras, "con componente noroeste, bastante mar y chuvascos de entre 20-30 nudos", recuerda Eduardo García-Santamarina, director deportivo de la prueba, quien asegura que en esta ocasión serán mucho más favorables. "Esto permitirá además disfrutar mucho más del campo de regatas".
Una cita que contará con una mujer oficial de regatas y otra que ejercerá como presidenta de los jurados, y en la que pugnarán barcos vascos, de Galicia, Cantabria, Palma de Mallorca, o Valencia, además del portugués. Las tripulaciones locales del ‘Fingolfin Women’s Team’ de Carmen Galdós y el ‘Fhimasa Escuela de Vela José Luis de Ugarte’, cuartas y quintas en 2020 respectivamente, intentarán hacer un buen papel. Las grandes favoritas serán las chicas del ‘Dorsia Covirán Sailing Team’, que llegarán a Bizkaia dispuestas a revalidar el título. También destaca el ‘Decoexsa’ de Olatz Muñoz, subcampeonas la anterior edición; y el ‘Biobizz Women’ cántabro de María Sánchez, terceras, entre otras.
Del Monte Real Club de Yates de Bayona (Pontevedra) llegará el ‘Dale CandELA’, embarcación con el nombre de la asociación del vizcaíno Jaime Lafita, afectado por la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), que aprovechará la ocasión para dar visibilidad a la enfermedad y recaudar fondos para la investigación. Él mismo protagonizará ya en junio el ‘Reto Bruselas’, en el que se desplazará hasta la capital belga, primero en barco y luego en bicicleta, para pedir más apoyo en el Parlamento Europeo.
Además de todo ello, ‘II International Women’s Sailing Cup’, en la que colabora el Ayuntamiento de Getxo, la Diputación Foral de Bizkaia, la Real Federación Española de Vela junto a la Vasca, la Vizcaína y la Asociación de Propietarios de J80 de España, se completará con una exposición de fotografías de Juan Félix Ruiz en las instalaciones del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, centrada en las mujeres y la vela.
La getxotarra Carmen Galdós fue una de las que lograron la victoria en la primera jornada de la pasada edición, quedando cuartas en la general con el ‘Fingolfin Women’s Team’. Este año repite, satisfecha de que haya competiciones como esta pensadas solo para las mujeres. "Agradecemos un montón que haya este tipo de pruebas específicamente femeninas, que potencian la vela y que permiten que dentro del monotipo naveguemos mujeres de distintos niveles, desde niñas de la escuela a gente que ha sido olímpica. Eso es muy enriquecedor y a la vez muy divertido", declara a este periódico.
En 2020 recuerda que estuvieron muy exigidas por el viento, condicionante que en la vela femenina adquiere una mayor importancia a la hora de la toma de decisiones. "Nos repercute bastante porque aunque lo podemos suplir con técnica y entrenamientos, ese efecto de la fuerza afecta, y nos hace sufrir más. Esta vez parece que vamos a tener buen tiempo y al final eso hará que sea más equilibrada la competición y que podamos disfrutar más", afirma, animando a las chicas a conocer este deporte y a seguir de cerca la prueba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.