![La luchadora vizcaína Naiomi Matthews reina de nuevo en Europa](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202104/29/media/cortadas/naiomi2europeo-RRebSnJDG0IBu1Pb9u7TwoK-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La luchadora vizcaína Naiomi Matthews reina de nuevo en Europa](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202104/29/media/cortadas/naiomi2europeo-RRebSnJDG0IBu1Pb9u7TwoK-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Era su quinta participación en el Campeonato de Europa de grappling, tipo de lucha cuerpo a cuerpo basada en técnicas de derribo, y como viene siendo habitual, ha arrasado. La vizcaína Naiomi Matthews volvió a convertirse una vez más en una de las principales dominadoras de su categoría (53 kilos) en la cita continental que acaba de terminar en la capital de Polonia. Allí se colgó el oro en la modalidad 'gi', con kimono, llevándose el bronce en la que se compite sin esta prenda.
"Estoy muy contenta", relataba a este periódico pocas horas después de aterrizar en España. Y eso que su objetivo era el doble oro, el que también se le resistió el año pasado en Roma, de donde volvió con las mismas medallas pero en distinta modalidad. Entonces el bronce se lo llevó tras un desempate, después de una pelea muy ajustada. "Sacaron la moneda, y cuando pasa eso y te toca atacar sabes que es difícil". Esta vez después de un arbitraje muy riguroso, ante la ucraniana Svitlana Skrypnyk, a la que se volvió a encontrar en cuartos de final un día después, superándola antes de encarar el último duelo en el que se llevó el oro, frente a la portuguesa Ana Nair Marques.
"Llegué muy picada, con tantas ganas que lo hice muy bien, finalizando todas las luchas. Estaba a tope, no quería dejar lugar a dudas", explica. El sabor tan agridulce que le dejó la derrota frente a la ucraniana, una de las favoritas, le impulsó una jornada más tarde hasta lo más alto del podio. "Me fui con eso a la cama, soñé lo que le iba a hacer y lo hice paso a paso", confiesa entre risas. Una rival a la que conoce a la perfección ya que contra ella se midió en su primer Europeo, en el que se llevó una plata, después de hacerla sufrir.
Pese a que Naiomi llegaba a la cita después de lograr su sexto título nacional, lo hacía con la incertidumbre de saber cómo estarían el resto de sus adversarias, ya que en varios países, incluido el anfitrión, llevaban muchos meses entrenando con normalidad pese a la coronavirus. "Al final me sentía tan bien que no noté mucho la diferencia", declara, siendo la única de la expedición española, formada por diez luchadores, que logró conseguir un oro.
Para llegar a Varsovia, tanto ella como el resto tuvieron que someterse a un test PCR antes de salir, requisito indispensable tanto por la organización como por el desplazamiento en sí, al hacer escala en Alemania. "Al llegar a Polonia nos tuvimos que hacer otro, y también al salir. Del hotel nos llevaban en autobús, en grupo burbuja, al pabellón, y al revés. Era lo único que podíamos hacer". Ya en casa, la luchadora del Riders Fight Club de Getxo lo primero que tiene pensado hacer es descansar, después de su ajetreado mes de abril, pero pensando ya en el Mundial, cita en la que a buen seguro no faltará. Será en octubre, y de nuevo irá con el reto de colgarse dos oros. Mientras llega la fecha, seguirá haciendo y sirviendo pizzas, "haciendo dinero para poder seguir estando en los campeonatos".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.