Sofia Kenin es la sensación en Australia. EP

Kenin, el último obstáculo que debe superar Muguruza

La estadounidense, a sus 21 años, ha irrumpido en el panorama internacional con un gran torneo donde ha eliminado a Ashleigh Barty, la número uno

laura mata

Sábado, 1 de febrero 2020

Sofia Kenin, rival de Garbiñe Muguruza en la final de Australia (9.30 horas), ha entrado por la puerta grande en los torneos de entidad con solo 21 años. Porque en este torneo en Melbourne, se deshizo de Coco Gauff y también de la ... favorita por el público local y número 1 Ashleigh Barty. Para sus amigos es «Sonya», reminiscencia de su nacimiento en Moscú –Sofía en ruso– el 14 de noviembre de 1988, pero vive, estudia –en casa– y se forma como tenista desde los pocos meses de vida en Florida, Estados Unidos, bandera que defiende.

Publicidad

De origen humilde, sus padres son Alexander y Svetlana. Él, por quien comenzó en el tenis y fue su entrenador, estudiaba programación por las mañanas y trabajaba de conductor por las noches cuando se instalaron en Nueva York en 1987, después de probar suerte en Austria e Italia. Su madre trabajaba como enfermera en la ex Unión Soviética. Cuentan que Sofia nació en Moscú porque regresaron a casa para encontrar más facilidades en los primeros meses de Sofia, que también tiene una hermana.

Sofia fue un talento precoz, famosa en sus primeros años como tenista por una muy buena predisposición para el tenis, semejante a la de Martina Hingis, según su entrenador Rick Macci, quien observó su gran coordinación y su falta de miedo ante los rivales, muchos de ellos chicos y mayores, a los que se enfrentaba.

Eligió el camino de la profesionalidad por delante del universitario –donde tienen prohibido cobrar– en 2017, cuando ganó su primer partido de un Grand Slam, el US Open. Pero despuntó del todo en 2019, con tres títulos: Hobart, Mallorca y Guangzhou, y un salto de 40 posiciones en el ranking que la llevó a ganarse el premio a la etnista con Mejor progresión de la WTA.

Matagigantes

Sin embargo, su nombre llegó alto y claro al planeta tenis en junio de 2019, en Roland Garros, cuando tumbó a Serena Williams. Fue su salto al estrellato y a ganarse el adjetivo de «matagigantes» que mantiene en este Abierto de Australia, donde acabó con el sueño de otra estrella emergente como Coco Gauff y superó a la ídolo local y número 1 Ashleigh Barty.

Publicidad

Tiene como mascota a un chihuahua, disfruta de los viajes y los animales. Son 21 años de un tenis agresivo y aún en crecimiento, pero no le intimidan los grandes escenarios.

«Creo que Sofia está jugando muy bien y que desde hace un tiempo está progresando en el ranking y en los resultados. Así que creo que merece estar en la final con el tenis que ha estado mostrando y ha logrado una buena victoria contra Barty. Será una buena final», alabó Garbiñe Muguruza, que se ha enfrentado una vez con ella, en el Open de China, y salió derrotada (0-6, 6-2 y 2-6). «Será un partido difícil. Es la final de un ‘Grand Slam’, no importa quién sea tu oponente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad