La vizcaína firmó una brillante actuación en tierras australianas. WSL/MATT DUNBAR

Histórico tercer puesto de Leticia Canales

La vizcaína cae en semifinales ante la cuatro veces campeona del mundo Carissa Moore y se sitúa en el top-10 del ranking

mikel garcía

Viernes, 13 de marzo 2020, 22:04

El sueño de Leticia Canales de alcanzar el Circuito Mundial de surf se había complicado en los últimos años debido a las lesiones de rodilla que ha sufrido y que la obligaron a empezar de cero. A pesar de ello, la surfista de Sopela no ... ha dejado de trabajar para conseguir su meta. La vizcaína ha puesto punto final a su gira por tierras australianas con un brillante tercer puesto en el Sydney Surf Pro Challenger, disputado en Manly Beach. Una tercera plaza que le ha otorgado 6.500 puntos, lo que ha situado a Canales en el top-10 del Circuito. Un resultado que le permite soñar con una plaza entre la élite mundial de cara a la próxima temporada.

Publicidad

En este inicio de curso a la sopelostarra la había costado lograr buenos resultados. Su mejor actuación fue la decimoséptima plaza en Cabreiroá Pro Las Américas disputado en Tenerife. Sin embargo durante la última semana Canales ha logrado sacar su mejor versión. Ha surfeado de maravilla y ha ido superando mangas, en las que ha dejado por el camino a surfistas como la francesa Johanne Defay integrante de la élite mundial, para plantarse en las semifinales de uno de los ocho eventos más importantes del Circuito Clasificatorio.

En la cita australiana, Canales brilló y solo la cuatro veces campeona del Mundo, la hawaiana Carissa Moore pudo evitar que la vizcaína estuviese en la lucha por el campeonato. En las semifinales a la de Sopela no le pudo la presión. Moore logró pronto dos buenas olas que le valieron una puntuación de 13.07, pero sufrió para sacar adelante la manga. La surfista vasca logró su mejor ola a falta de algo más de cinco minutos, un 5.33 que le dejó en la recta final con la necesidad de sumar una ola de 7.74 para acceder a la final. La vizcaína contaba con prioridad, pero en los minutos finales el mar no estuvo a su favor. No entró ninguna onda surfeable que le permitiese sacar la nota necesaria para acceder a la gran final.

A pesar de ello, Canales firmó una tercera plaza histórica. «¡Al final ha llegado el resultado y qué resultado! Estoy muy contenta», señaló la vizcaína. «Ha sido un campeonato increíble en el que hemos realizado muchas mangas, algunas mejores y otras peores, pero siempre manteniendo el buen ritmo», explicó. Además, tuvo la oportunidad de enfrentarse a una de sus referentes. «La pena es que en la semifinal contra Carissa Moore he cogido el ritmo en los últimos minutos, porque no había olas, pero ha sido un sueño surfear con ella porque es un ídolo para mí. ¡Estoy muy feliz!», concluyó.

Este resultado es una motivación extra para Canales, que espera afrontar en el mes de mayo el Mundial de surf que se disputará en El Salvador. Una cita que pondrá en juego las últimas plazas para los Juegos Olímpicos de Tokio, donde el surf se estrenará.

Publicidad

El surf para por el coronavirus

Al igual que el resto de los deportes a nivel mundial el surf también cesará su actividad por el coronavirus. Así lo anunció ayer la World Surf League a través de un comunicado. «Debido a la rápida evolución del Covid-19 y por la seguridad de los atletas, fans y trabajadores la World Surf League ha tomado la decisión de cancelar todos los eventos a nivel mundial de lo que queda de marzo», reza el escrito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad