El presidente de la Federación Vasca de Taekwondo, José Antonio Valín, nada más recibir el premio. E.C.
Taekwondo

La Federación Vasca recibe un premio por el impulso y el fomento del deporte femenino

La Española destaca su gran trabajo y el hecho de ser la que más ha colaborado de todo el estado en el programa Deporte y Mujer

el correo

Miércoles, 5 de febrero 2020, 23:05

Por luchar para que las mujeres tengan cada vez más visibilidad y presencia en el mundo del deporte. Por ello, el presidente de la Federación Vasca de Taekwondo José Antonio Valín recibió una distinción el pasado fin de semana en la Gala de los Premios ... Nacionales 2019 de la Federación Española, por ser la que más ha colaborado con el programa Deporte y Mujer.

Publicidad

El acto, en el que se destacó la labor de entidades y personas vinculadas a este deporte, tuvo lugar en Cantabria, en la localidad de Torrelavega, aprovechando la celebración del Campeonato de España de la categoría senior. En él estuvo presente el máximo representante del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, y el presidente de la Federación Española de Taekwondo Jesús Castellanos, además de los deportistas que ya han logrado su billete para los Juegos de Tokio.

La presencia de mujeres en las artes marciales y en el taekwondo en concreto cada vez es más notable, al igual que sus éxitos y medallas. Deportes que hasta hace pocos años parecían terreno vetado para ellas ya que comenzaron siendo impartidos por maestros de origen coreano solo para los hombres. Con la creación de las distintas federaciones las chicas empezaron a interesarse por estas disciplinas y a practicarlas cada vez más.

En Euskadi los conjuntos femeninos de todas las categorías llevan desde los años 80 obteniendo "brillantes resultados", con nombres destacados como los de Rosario Solís, Ibone Lallana, Leire Herboso, Oihane Camino, Rakel Hernández, Nagore Irigoien o Elaia Torrontegi, quienes han logrado medallas en diferentes campeonatos internacionales, mundiales y europeos. A estos se une en los últimos años el de la vizcaína Jone Magdaleno, oro en el pasado Campeonato de Europa Universitario, quien se prepara para alcanzar cotas más altas, entre ellas los Juegos, en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid.

Tribunal de Grados femenino

Dentro de la Federación Vasca también resalta el departamento de Hapkido, el que lleva años organizando cursos y talleres de autodefensa femenina y en el que, por vez primera en 2019, un Tribunal de Grados para exámenes de Cinturón Negro estuvo compuesto íntegramente solo por mujeres. "Esto demuestra el trabajo que se hace desde la Federación Vasca para fomentar la igualdad y para continuar con el crecimiento y los éxitos del deporte femenino", resaltan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad