Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La recién estrenada W Series, la F1 femenina, competición en la que el ingeniero, el mecánico y el coche cambian en cada carrera para que haya más igualdad entre las participantes, ya conoce a sus ganadoras, después de la última carrera en el trazado inglés ... de Brands Hatch. La española Marta García tenía muchas papeletas para alzarse con la tercera posición, donde se había mantenido a lo largo de varios grandes premios, pero la británica Alice Powell se lo arrebató en esa última cita (por 10 puntos), llevándose el triunfo y subiéndose al último peldaño de la general, por detrás de su compatriota Jamie Chadwick, la indiscutible ganadora, y de la holandesa Beitske Visser.
La alicantina se había hecho fuerte tras su victoria en Alemania, en el circuito de Norisring, a principios de julio, después de haber logrado la 'pole' con una actuación perfecta, adjudicándose además la vuelta rápida. Su primer triunfo en una carrera de monoplazas, con el que ponía de manifiesto su gran destreza al volante, no se pudo volver a repetir a lo largo del campeonato, pero sin embargo este curso le ha dejado a García un gran sabor de boca. «Ha sido una buena temporada. Nos pusimos el objetivo de quedar entre los cinco primeros y hemos quedado cuartos. En los test de pretemporada ya vimos las posibilidades que teníamos ante gente muy experta que han copado las tres primeras posiciones en la clasificación final».
La alicantina siente que tiene mucho margen de mejora respecto a sus rivales, sobre todo en la técnica en la curvas rápidas, «que es lo que me falta un poco». «La carrera de Brands Hatch ha sido la más difícil. Un circuito muy rápido para el que era necesaria mucha seguridad y confianza en el coche», asegura. Pero precisamente esta competición se caracteriza por no utilizar siempre el mismo monoplaza, lo que deja al descubierto las virtudes de las pilotos al volante.
Esta primera edición de las W Series se ha desarrollado a lo largo de seis carreras en apenas tres meses, con el objetivo de incentivar la participación de las mujeres en el mundo del automovilismo. «Si no fuera por esto yo no estaría compitiendo este año ya que el pasado no tenía presupuesto para correr en un monoplazas y tuve que hacerlo en un karting. Esta competición me permite seguir conduciendo y prepararme para dar el salto a la Fórmula 3 de la FIA en el 2021», afirma la piloto, que cumplió 19 años mientras entrenaba en el circuito británico.
En esta categoría femenina no tienen que rascarse el bolsillo para competir por lo que los premios económicos que reciben los suelen invertir para participar en alguna otra competición. Y para poder dar ese salto que tiene previsto para dentro de dos temporadas, se ha marcado el próximo curso luchar por conseguir la victoria en la general, por llevarse el campeonato. Un objetivo que ve posible. «He tenido buenos resultados como el podio en Hockenheim (donde fue tercera) y luego también la victoria en Norisring».
Tras unas breves vacaciones, comenzará de nuevo a entrenar en el mes de septiembre, principalmente la parte física, «que luego se nota mucho en el coche, sobre todo cardio, resistencia y la fuerza, el cuello». A esto se añade la parte del simulador ya que los entrenamientos en circuito quedan para más adelante. La alicantina lleva dos años en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat (Barcelona) como becada de la Federación Española de Automovilismo y del Consejo Superior de Deportes. Este curso además comenzará estudios de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Pompeu i Fabra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.