Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pocos meses después de haber celebrado el 25 aniversario de la consecución del torneo de Wimbledon, en 1994, su máximo logro deportivo, la tenista Conchita Martínez festeja otro hecho de gran envergadura, la constatación de que pasará a formar parte del Salón de la ... Fama del tenis. Un selecto club con sede en Rhode Island, en Estados Unidos, en el que tan solo figuraban hasta el momento cinco españoles, de los más de 250 destacados tenistas.
Y de ellos solo una mujer, Arantxa Sánchez Vicario, quien se unió a la lista hace más de una década, en 2007. Por tanto, Martínez pasará a ser la segunda tenista nacional en el Salón de la Fama, en el que completan la presencia española Manuel Alonso (1977), Manolo Santana (1984), Manuel Orantes (2009) y Andrés Gimeno (2012).
Su nombre ya había sonado hace unos meses pero no fue hasta este mismo lunes, en el Abierto de Australia, cuando se hizo oficial. El encargado de hacerlo fue un miembro del Salón de la Fama Internacional del Tenis tras la conclusión de la rueda de prensa que la propia aragonesa estaba ofreciendo tras la victoria de Garbiñe Muguruza, a quien ahora entrena, ante la neerlandesa Kiki Bertens, en los octavos de final del primer Grand Slam de 2020.
Entre los méritos de Conchita Martínez para recibir tal distinción está el haber llegado precisamente a la final del torneo de Australia en 1998, y también a la de Roland Garros poco después, en el 2000, y sobre todo el haberse coronado años antes, en 1994, como la mejor en Wimbledon. También llegó a ocupar el puesto número 2 del mundo. «Es un gran honor estar ahí, compartiendo sitio con esos grandes jugadores. Me siento muy bien por todo lo que conseguí como jugadora. Siempre estoy conectada con el tenis, por eso es un gran honor», declaró tras hacerse pública la noticia.
Conchita contó también cómo se produjo el paso de entrenar a la checa Karolina Pliskova a hacerlo con Muguruza. «Fue bastante rápido porque acabé con Karolina tras las Finales WTA (8 de noviembre) y empecé con Garbiñe en la pretemporada el 28 de noviembre en San Diego (Estados Unidos) antes de que viajáramos a Shenzhen (China)», explicó. Además quiso tirar de ironía para explicar cómo cambian los equipos en el circuito WTA. «Es como las parejas, como Brad Pitt y Jennifer Aniston. Estoy muy agradecida de haber trabajado con Karolina y de haber tenido un gran año, y ahora de vuelta con Garbiñe me siento bien de verla así», concluyó, destacando que la hispano-venezolana ha recuperado «su mejor nivel». Su próximo partido será este miércoles ante la rusa Anastasía Pavliuchénkova, en el que Muguruza en la pista y Martínez en la grada se jugarán pasar a la semifinal del Abierto de Australia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.