Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Estaba parada en un semáforo en rojo en la calle Valencia. Miré hacia el lado, vi el coche y no pude hacer nada», recuerda la snowboarder paralímpica catalana Astrid Fina en 'Astrid', el documental que narra su historia de superación hasta ... convertirse en medallista olímpica en los Juegos de Pyeongchang 2018. Dirigido por Marc Galver con la colaboración de TV3, ha empezado su recorrido por varios festivales y espera dar a conocer el valor de esta barcelonesa que superó todos sus límites tras sufrir la amputación de su pie derecho y se ha convertido en una pionera del snowboard paralímpico en Cataluña.
«El snowboard me ayudó a superar mi amputación», asegura la deportista de 37 años, quien tuvo que tomar esta dura decisión médica en 2009. Empezó a practicar snowboard dos años después animada por un amigo instructor de este deporte y, en apenas un año, ya formaba parte del equipo paralímpico español. «Como no había chicas en toda España vieron una posibilidad», apunta con modestia. Los inicios no fueron fáciles. «Llamaba a mis amigos llorando y me preguntaba qué hacía allí», confiesa. Pero en 2018 demostró su talento para el snowboard en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Pyeongchang, donde obtuvo la medalla de bronce.
El documental 'Astrid' relata su odisea hasta alcanzar ese hito en su carrera y trata temas como la ansiedad y la presión a la que se someten los deportistas profesionales. «En tres bajadas te juegas el trabajo de cuatro años», plantea Fina, quien asegura que es feliz pese al duro golpe que sufrió en 2009. «Si pudiera no volvería a tener el accidente, pero estoy super orgullosa de cómo lo afronté y cómo cambié mi vida», asegura. La amputación no supone una preocupación constante en su vida. «Igual que te levantas y te pones las zapatillas yo me pongo mi prótesis», ha afirmado la barcelonesa en alguna ocasión.
La 'rider' catalana ha pasado a la historia del deporte español al ganar la primera medalla olímpica paralímpica en este deporte, y el año pasado también obtuvo este metal en Campeonato Mundial de snowboard adaptado. El snowboard le ayudó a superar su accidente y se ha convertido en su nueva forma de vida aunque en 2009 había estudiado enfermería, trabajaba en una joyería y no lo había practicado jamás. «Soy una privilegiada», agradece Fina a la vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.