Popa en la prueba de suelo del 25 de julio en el Centro de Gimnasia Ariake de Tokio. ALBERTO ESTÉVEZ (EFE)
Tokio 2020

Roxana Popa, la gimnasta española que ha entrado en la final individual

Nacida en Rumanía, la deportista de 24 años se veía retirada tras una serie de lesiones y operaciones hasta que se convirtió en la 6ª del mundo en 2019

Lunes, 26 de julio 2021, 09:50

El equipo femenino de gimnasia artística quedó lejos de los ocho mejores países, pero una atleta española ha logrado clasificarse para la final individual, que se retransmitirá este jueves 29 de julio a las 12.50 hora peninsular española. Tras haber llegado incluso a odiar ... la gimnasia, la veterana Roxana Popa, de 24 años, ha vuelto a competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tras estar ausente en las citas olímpicas desde Atenas 2004. Nacida en Rumanía, la deportista llegó a Madrid con su madre a los 6 años y pronto se ganó el apodo de la Nadia Comaneci española.

Publicidad

El camino hasta Tokio 2020 no fue sido fácil para Popa, quien sufrió múltiples lesiones y operaciones antes de volver con fuerza colocarse sexta en el ranking mundial en el 2019. Su primera lesión importante la vivió con apenas 11 años, cuando se rompió el cartílago y la cabeza del radio. Todavía arrastra secuelas de entonces, a las que hay que sumar dos operaciones del menisco y tres del cruzado. Sus isquiotibiales, sacroilíaca y hombro también se han resentido ante tantos esfuerzos. Tanto que llegó a verse retirada, por lo que la clasificación para Tokio 2020 la ha «motivado para seguir adelante».

Popa estuvo a punto de tirar la toalla y se apartó de la gimnasia tras perderse el preolímpico de Río 2016 por una lesión. No quiso saber nada de ella hasta que tuvo que enfrentarse a las horas de prácticas para convertirse en entrenadora. El reencuentro con los aparatos le permitió redescubrir su amor por este deporte y quedar cuarta en el Campeonato de España de 2019. De ahí pasó al Mundial de Stuttgart 2019 e, inesperadamente, obtuvo sus mejores resultados.

La deportista española se convirtió en la sexta del ranking mundial y se clasificó con el equipo de gimnasia artística para los Juegos de Tokio 2020 por primera vez desde Atenas 2004. Sólo volvió al club, al Centro de Alto Rendimiento y al equipo nacional esta primavera. Espera darlo todo en la final individual del jueves, pero aún no se plantea acudir a los Juegos de París 2024.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad