L. G.
Martes, 4 de junio 2019
España quiere consolidar su despegue en el fútbol femenino en el Mundial de Francia 2019, al que llega con ganas de crecer y «hacer un fútbol vanguardista», asegura a la AFP su seleccionador, Jorge Vilda, que advierte sobre el grupo B, «el más duro del ... Mundial».
Publicidad
-¿Cómo ve al equipo de cara al Mundial?
-Bien, las expectativas que hay creadas, las hemos creados nosotros solos por la buena clasificación que se ha hecho, por el buen rendimiento de la selección en los partidos amistosos que hemos jugado contra grandes selecciones. Ahora mismo lo que queremos es que llegue el primer día, llegar bien, entrar en el Mundial con confianza e intentar ganar ese primer partido contra Sudáfrica (8 de junio).
-Tomó las riendas de la selección absoluta en 2015, tras grandes éxitos con las categorías inferiores, ¿cuál es la filosofía que ha querido inculcar?
-Lo primero era que ellas cogieran confianza, que recuperaran esa confianza que quizá no la tenían como la tenían que tener (tras la eliminación en fase de grupos en el Mundial de Canadá), instaurar definitivamente un modelo de juego, una filosofía, con nuestra metodología, manera de entrenar, con nuestras charlas tácticas, nuestros análisis de los rivales... Queremos hacer un fútbol vanguardista y tenemos que estar a la vanguardia con los analistas, con el psicólogo, con todo el staff y la verdad es que ellos ayudan a que se les dé un trato excepcional a las jugadoras. A partir de ahí, a evolucionar nuestro fútbol, que no sólo sea de posesión, de dominancia y de control del partido, sino que tengamos alternativas para ser verticales, para ontraatacar y principalmente también tener bien ensayado el balón parado.
-¿Qué puntos fuertes destacaría de España?
-Lo primero la unión, la ilusión, la creencia en un estilo, el sentimiento de pertenencia a algo, ellas son muy partícipes en todo lo que hacemos. Ese sentimiento de hacer las cosas más por convicción que por imposición yo diría que es el fuerte de la selección.
-¿Cómo ve el grupo B que le ha tocado a España, con Sudáfrica, Alemania y China?
-Creo que ha tocado el grupo más duro del Mundial con diferencia y tenemos, si hacemos el símil con el alpinismo, tres ochomiles. Alemania puede ser un Everest en nuestro grupo, pero Sudáfrica y China son también del máximo nivel.
Publicidad
-¿Qué destacaría de sus rivales?
-En Sudáfrica la rapidez de sus jugadoras y la fortaleza, también su orden táctico. Alemania es un favorito al título. Nunca hemos sido capaces de ganarlas, pero en el último amistoso que jugamos contra ellas, que se empató a cero en su casa, vimos que hay opciones. En ese partido puede que sea la primera vez que les ganemos a nivel absoluto. Y China es una gran potencia mundial con muchísimo orden, solidaridad y un equipo muy bien entrenado, con automatismos.
-¿Cuál es el objetivo para el Mundial?
-Mejorar, ser mejores, ser mejor selección, no vemos el Mundial como algo con un fin en sí mismo, sino que es parte de un proceso de mejora. En España tenemos que tener pausa, calma, es el segundo Mundial al que vamos a asistir y vamos con la ilusión al máximo pero tenemos que ser prudentes.
Publicidad
-¿España llega tarde al fútbol femenino?
-Sí, por supuesto, porque en eso nos sacan ventaja por ejemplo selecciones como Alemania. Allí su selección disputó su primer partido oficial diez años antes que España, pero lo mejor de todo es que esa distancia en los últimos años se está recortando y eso es por el buen hacer del fútbol español.
-¿Qué le falta al fútbol femenino español para llegar al nivel de los mejores equipos?
-Crecer desde la base, que esa pirámide tenga una base más sólida, que la primera división, segunda y todas las ligas de regional aumenten el nivel. Eso se consigue fomentando que los equipos y los clubes tengan mejores estructuras, infraestructuras, calidad de las superficies donde se juega...; y luego en las selecciones tener calma para que el tiempo al final nos coloque entre las mejores selecciones del mundo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.