La jugadora del Lyon Amel Majri celebrando un gol ante el Bayern en San Mamés. EFE

La final de la Champions femenina tendrá VAR

Esta herramienta será utilizada por primera vez en el torneo continental, después de las críticas que han tildado su ausencia en los duelos previos de «discriminatoria»

Viernes, 28 de agosto 2020, 15:38

Ya lo había anunciado la UEFA el pasado mes de septiembre, la final de la Champions femenina contará con el apoyo del VAR. Una herramienta que se ha echado de menos en los duelos anteriores de la última fase que se celebra desde el ... pasado 21 de agosto en Euskadi, entre Bilbao y San Sebastián, y que como tenían previsto, solo se utilizará en el duelo decisivo que este domingo en Anoeta (20.00 horas) encumbrará al nuevo campeón continental tras el choque entre el Olympique de Lyon y el Wolfsburgo.

Publicidad

No se trata, por tanto, de ningún cambio de criterio por parte del organismo que rige el fútbol europeo, pese a las críticas de algunas jugadoras como la capitana del PSG Irene Paredes, o el técnico del Barça Lluis Cortés. La primera aseguró tras caer en semifinales frente al Lyon en San Mamés que la ausencia del VAR en la Champions femenina suponía una «discriminación». En esa línea se mostró el preparador del conjunto azulgrana tan solo un día antes en Anoeta, después de perder ante el Wolfsburgo, asegurando que si se quiere hacer crecer el fútbol femenino, «tiene que hacerse en todos los ámbitos». «Si tenemos estadios con la aplicación del VAR disponible, no se puede entender que la organización no lo utilice por ahorrarse unos euros».

Este último partido que medirá a las vigentes campeonas continentales, y de la liga francesa, ante el ganador de la Bundesliga, lo dirigirá la árbitra suiza Esther Staubli, quien estará asistida en las bandas por la croata Sanja Rodjak-Karsic y la ucraniana Oleksandra Ardasheva. La checa Jana Adamkova ha sido designada como cuarta colegiada, mientras que los españoles José María Sánchez Martínez y Ricardo de Burgos Bengoechea serán, respectivamente, responsable y asistente en el VAR. Esta herramienta será utilizada por tanto por primera vez en un encuentro de la Liga de Campeones femenina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad