

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La UEFA apurará los plazos para decidir si mantiene a Euskadi (Bilbao y Donostia) como sede de la fase final de la Champions femenina a ... partir del 21 de agosto o, por el contrario, debido al aumento de los casos de contagios por coronavirus, decide trasladar esta competición a otro destino. En un documento publicado el 9 de julio por la institución que rige el fútbol en Europa, ya se dejaba claro que, en función de la evolución de la Covid-19 en los diferentes lugares que iban a acoger torneos cotinentales (Champions masculina -Portugal-, femenina -País Vasco- y Europa League -Alemania-), podía variar el lugar seleccionado en un primer momento. «La UEFA seguirá monitorizando la situación y se reserva el derecho de reasignar dichos partidos a las sedes de la fase final de la competición correspondiente en caso de que se produzcan nuevos acontecimientos que hagan imposible disputar uno o más partidos en las sedes originales», destacaba.
Pues bien, este lunes el diario británico 'Telegraph' aseguraba que la competición femenina quizá no se disputaría en Bilbao y San Sebastián por los rebrotes. No obstante, la UEFA no quiere adelantar acontecimientos, y esperará a ver qué ocurre en las próximas semanas. Queda tiempo todavía para que los contagios caigan, sobre todo si se cumplen las medidas que el Gobierno vasco está volviendo a colocar sobre la mesa: uso obligatorio de mascarilla, reducción de asistentes a los velatorios y funerales y una batería de nuevas normas para los locales de ocio nocturno. Por tanto, todavía se debe esperar acontecimientos, aunque la UEFA y la Federación Española de Fútbol siguen muy de cerca la evolución de lo que ocurre.
De todos modos, se puede emplear para este caso el ejemplo que utilizó este lunes el embajador británico en España, Hugh Elliott, para referirse al viaje del Real Madrid a Manchester el 7 de agosto. El Reino Unido ha impuesto una cuarenta obligatoria de 14 días para los viajeros procedentes de España. Eso hacía imposible que el partido de vuelta de octavos de la Liga de Campeones entre el City y los blancos se jugara en Manchester. Pues bien, existen excepciones para los deportistas de élite, y cumplirán una serie de limitaciones: «Los movimientos son controlados. Y se mantendrá a los jugadores dentro de una cierta burbuja», explicó Elliott.
Y eso ocurre también con la Champions femenina. El contacto con la población será mínimo para las integrantes de los ocho equipos que disputan esta fase final -Atlético, Barcelona, Lyon, PSG, Bayern, Wolfsburgo, Glasgow City y Arsenal- entre Bilbao y San Sebastián, del 21 al 30 de agosto, con el duelo entre conjuntos españoles en San Mamés en cuartos, y la final en el Real Arena.
8 clubes jugarán la fase final, entre ellos, el Atlético y el Barcelona.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.