La última presencia de la tricolor en Vitoria databa de 2018 cuando la Euskal selekzioa venció a Venezuela. El crecimiento exponencial del fútbol femenino volvió a traer al campo del paseo de Cervantes al combinado vasco, esta vez, de mujeres. Una fiesta de confirmación y ... a la vez de reivindicación para corroborar el paso hacia adelante que han dado ellas en el masculinizado mundo del balompié. El mérito es solo suyo. Muchas juegan por pasión con un horizonte aún difícil para ganarse la vida como profesionales. Sobre el verde de Mendizorroza, las 18 convocadas por el seleccionador Juanjo Agirre, entre ellas las albiazules Ane Miren Martínez de Lahidalga y Marta San Adrián, quisieron mostrar su gusto por el balón, su inteligencia táctica y, sobre todo, su dedicación hacia un deporte en el que muchas se iniciaron en edades tempranas. Ni el frío ni la intensa lluvia que cayó sin pausa sobre la capital alavesa deslució una noche histórica. Los 2.410 aficionados que se congregaron en las gradas entendieron que, además de fútbol, el encuentro suponía un estímulo para las niñas que juegan en sus colegios o clubes de barrio. Los goles vascos se celebraron con estruendo, si cabe más el tercero de la alavesa Ane Miren. Una niña de la cantera del Aurrera que a pesar de tener condiciones para el atletismo quedó prendada del fútbol cumpliendo su sueño de ser profesional.
Publicidad
Es la gran referente alavesa, después de la retirada de la capitana de Las Gloriosas, Mery, que ahora, ve y siente lo que ha sido su vida desde la barrera. Hace 20 meses, en la última comparecencia de las futbolistas vascas, otra alavesa Yulema Corres, anotó el gol de la victoria ante Argentina en el Trofeo Basque Country International Women's Cup celebrado en Zubieta. An oche, en los prolegómenos de la cita, 25 representantes de los clubes alaveses con estructuras femeninas en fútbol sala, fútbol 7 y fútbol 11 aprovecharon para componer una imagen ya histórica. Desde la Federación Alavesa que presiden Kepa Arrieta y su junta directiva desde hace dos años, el empeño por el crecimiento del fútbol femenino es una realidad con un incremento importante que se certifica con dos competiciones federadas en las categorías Regional y Cadete, otra en escolar de fútbol 8 infantil-alevín, además de la regional en fútbol sala. Los esfuerzos se multiplican.
Muchas de las pequeñas que ayer observaban con admiración a las protagonistas sobre el cesped podrán aspirar a serlo ellas en un futuro no tan incierto. Ellas van en serio. En el palco de autoridades, la satisfacción también fue notoria. El lehendakari Iñigo Urkullu, el alcade de Vitoria Gorka Urtaran, la concejala de deportes Livia López, además de los presidentes de las federaciones de fútbol vascas y alavesa, Javier Landeta y Kepa Arrieta, estuvieron bien arropados por el presidente albiazul Alfonso Fernandez de Trocóniz, que supo hacer de anfitrión.
No es habitual que un entrenador abandone su cargo después de una victoria. Es lo que sucedió minutos después de que la Euskal Selekzioa superara por 3-0 a Chile. De manera unilateral, el seleccionador vasco Juanjo Agirre anunciaba ante los medios de comunicación su decisión de renunciar. «Desde hoy -por ayer- y con el gran equipo de trabajo que hemos tenido, yo dejo ya de ser seleccionador. Es lo que me pide el cuerpo ahora mismo. El partido nos ha enseñado dos cosas: la visibilidad y la oficialidad», explicó con tono pausado para sopresa de la propia federación vasca que se enteraba de su dimisión en ese instante.
El mejor equipo de Euskadi
Respecto a la superioridad de la victoria de las suyas, afirmó que «hemos tenido el mejor equipo de Euskadi con las mejores jugadoras. El plan que teníamos previsto salió perfecto en la primera parte y en la segunda ha habido más disputa», analizó. Preguntado por la posibilidad de que Euskadi pudiera competir como selección, fue optimista al respecto. «Estoy convencido de que nos podríamos clasificar para un Europeo o Mundial», sentenció.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.