Borrar
rafa gutiérrez
Ellas se reivindican en Mendizorroza

Ellas se reivindican en Mendizorroza

Cerca de 2.500 personas apoyan a la Euskal Selekzioa en su empeño por la oficialidad

Miércoles, 21 de diciembre 2022, 03:11

La última presencia de la tricolor en Vitoria databa de 2018 cuando la Euskal selekzioa venció a Venezuela. El crecimiento exponencial del fútbol femenino volvió a traer al campo del paseo de Cervantes al combinado vasco, esta vez, de mujeres. Una fiesta de confirmación y ... a la vez de reivindicación para corroborar el paso hacia adelante que han dado ellas en el masculinizado mundo del balompié. El mérito es solo suyo. Muchas juegan por pasión con un horizonte aún difícil para ganarse la vida como profesionales. Sobre el verde de Mendizorroza, las 18 convocadas por el seleccionador Juanjo Agirre, entre ellas las albiazules Ane Miren Martínez de Lahidalga y Marta San Adrián, quisieron mostrar su gusto por el balón, su inteligencia táctica y, sobre todo, su dedicación hacia un deporte en el que muchas se iniciaron en edades tempranas. Ni el frío ni la intensa lluvia que cayó sin pausa sobre la capital alavesa deslució una noche histórica. Los 2.410 aficionados que se congregaron en las gradas entendieron que, además de fútbol, el encuentro suponía un estímulo para las niñas que juegan en sus colegios o clubes de barrio. Los goles vascos se celebraron con estruendo, si cabe más el tercero de la alavesa Ane Miren. Una niña de la cantera del Aurrera que a pesar de tener condiciones para el atletismo quedó prendada del fútbol cumpliendo su sueño de ser profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ellas se reivindican en Mendizorroza