Megan Rapinoe celebrando uno de goles en la final del Mundial, con un gesto que se ha hecho famoso. EFE

Rapinoe agranda su leyenda con el Balón de Oro

La capitana de EEUU, ganadora de Mundial y del premio The Best, se ha hecho con este preciado galardón que se otorga por segundo año consecutivo a la mejor jugadora del mundo

Lunes, 2 de diciembre 2019, 23:17

La reina del fútbol femenino. La icónica y carismática jugadora de Seattle Megan Rapinoe, máxima goleadora y mejor jugadora del Mundial, título que logró este verano capitaneando a EEUU, ha sucedido a sus 34 años a la noruega Ada Hegerberg tras ... recibir en París el Balón de Oro, confirmando así todos los pronósticos. Un prestigioso galardón otorgado por la revista France Football que por segunda vez en la historia ha sido recogido por una futbolista, aunque en este caso de modo virtual, ya que la norteamericana no pudo viajar a la gala celebrada en París debido a distintos compromisos en su país.

Publicidad

Quizás por ello su discurso, en forma de vídeo ya grabado, no fue tan reivindicativo como el que pronunció hace apenas dos mes y medio al recibir el The Best, cuando aprovechó el altavoz que le brindaban para llamar la atención sobre los problemas que azotan al fútbol femenino, como el racismo o la discriminación sexual. En este caso se limitó prácticamente a lamentar su ausencia y a dar las gracias por la distinción. "No puedo creer que yo sea la ganadora del Balón de Oro femenino. Ha sido un año increíble en el mundo del fútbol femenino, pero todas somos importantes. A mí esto me hace intentar ser la mejor jugadora posible", afirmó, agradeciéndole tanto a sus compañeras como a sus entrenadores y a la federación su apoyo, "y permitir ser quien soy y hacer lo que hago dentro y fuera del campo".

La centrocampista del Reign, icono de la lucha por los derechos del colectivo LGTBI y de la igualdad entre el hombre y la mujer, adquirió gran notoriedad este verano además de por su gran juego en el Mundial, por expresar sin tapujos sus opiniones, yendo incluso en contra del presidente de su país, Donald Trump. En las votaciones se impuso a la defensa inglesa del Olympique de Lyon Lucy Bronze, y a su compatriota Alex Morgan, quien hace apenas unas semanas confirmó que estaba embarazada. Cuarta fue la noruega Ada Hegerberg, vigente campeona de la Champions y máxima goleadora de esta competición, a quien le ha pasado factura su renuncia a estar presente en la Copa del Mundo como protesta por las desigualdades en el fútbol femenino.

Balón de Oro femenino

  • 1. MEGAN RAPINOE (EEUU/Reign)

  • 2. LUCY BRONZE (Inglaterra/Olympique de Lyon)

  • 3. Alex Morgan (EEUU/Orlando Pride)

  • 4. Ada Hegerberg (Noruega/Olympique de Lyon)

  • 5. Viviane Miedema (Holanda/Arsenal)

  • 6. Wendie Renard (Francia/Olympieque de Lyon)

  • 7. Sam Kerr (Australia/Perth Glory-Chicago Red Stars)

  • 8. Rose Lavelle (EEUU/Washington Spirit)

  • 9. Ellen White (Inglaterra/Birmingham-Manchester City)

  • 10. Dzsenifer Marozsan (Alemania/O. Lyon)

Auténtica y divertida

En la ceremonia celebrada en el Theatre du Chatelet, en París, se proyectó además del vídeo con su discurso, otro mucho más emotivo en el que sus familiares y su primer entrenador describieron cómo es Megan Rapinoe. "Es humilde y muy divertida, a la que le encanta hacer reír a la gente. Es una activista que guste o no guste es auténtica. Vive la vida a su manera, es alguien muy real", aseguraron, bromeando con el color rosa de su pelo. "Nada más verla le dije que parecía que se le había caído caramelo", declaraba su padre, mientras su primer técnico asegura que ahora numerosas niñas lo llevan así. Es su referente. "Es imparable, tiene muchísima confianza en sí misma. Una vez más te has superado. Estamos muy orgullosos de la persona que eres. Te lo mereces. Siempre he sabido que algún día lo lograrías", afirmaban sus padres emocionados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad