La máxima categoría femenina del fútbol nacional, la Primera Iberdrola, disputará su primera jornada el próximo 4 de octubre. Así lo aprobó este lunes la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol, en el transcurso de una reunión en la que ... dio luz verde a las normas y a las bases de las competiciones de fútbol y fútbol sala que están bajo su organización.
Publicidad
Este era el último paso que quedaba pendiente después de la presentación del protocolo definitivo del Consejo Superior de Deportes la pasada semana, y el que todas las futbolistas estaban esperando después de ver cómo en la gran mayoría de Europa el fútbol femenino ya ha echado a andar a principios de septiembre.
En España lo hará un mes más tarde de esa fecha y de lo que en principio había anunciado la Federación a principios de verano, cuando estableció el 5 de septiembre como el día para dar el pistoletazo de salida a la Primera Iberdrola, tras del parón definitivo de la pasada campaña a principios de marzo. La situación sanitaria y la falta del protocolo para las competiciones no profesionales hizo que se retrasara poco después el comienzo hasta el 18 de octubre, pero con una excepción en el caso del fútbol femenino, que finalmente se ha cumplido. El ente dirigido por Rubiales daba la posibilidad de empezar dos semanas antes, el 4 del próximo mes, si así lo decidían «de forma unánime» todas los clubes, que ya llevan trabajando unos dos meses y pedían a gritos un inicio «inminente».
Un 'sí' que se ha producido al unísono, y que incluso y que permitirá que el balón empiece a rodar en algo menos de tres semanas. Aunque no en todos los campos ya que el Rayo, que inició este lunes la pretemporada después de que sus dirigentes apostaran por no hacerlo hasta que existiera un protocolo abalado por el CSD, aplazará el primer partido para tener algo más de tiempo para coger ritmo, acogiéndose al derecho de tener unos 30 días previos de preparación.
Al igual que la fecha, la Federación también confirmó que la competición se desarrollará en un único grupo. En los próximos días se celebrará el sorteo del calendario, en el que se tendrán en cuentan posibles días para la recuperación de partidos que puedan ser suspendidos a lo largo de la temporada. En el próximo curso además se podrán realizar hasta 5 cambios (uno más que hasta ahora) y se amplía el número de jugadoras con ficha profesional obligatoria, que será de 14 en vez de 12.
Publicidad
La segunda categoría, Reto Iberdrola, mantendrá su inicio previsto para el fin de semana del 17 y 18 de octubre, y en su caso sí que habrá cambio de formato. Los grupos existentes Norte y Sur se dividirán en dos subgrupos cada uno, de 8 y 9 equipos, aplicándose el criterio de proximidad geográfica. La competición se dividirá en dos fases. La primera, será una liguilla regular. En la segunda, los 4 mejores de cada subgrupo formarán uno nuevo para luchar por el ascenso, mientras el resto lo harán por lograr la permanencia.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.