Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La futbolista argentina Silvana 'Pipi' Peralta está cumpliendo con el confinamiento obligatorio en su país pero no echa de menos el campo de fútbol. De hecho, es su patio trasero, ya que vive en la cancha de Sacachispas, en Buenos Aires, desde su más ... tierna infancia. Una situación muy diferente a la de otras deportistas como nadadoras que están teniendo que echar mano del ingenio para continuar con sus rutinas deportivas. Su padre Ricardo gestiona las instalaciones de Sacachispas desde hace 41 años, así que Peralta continúa dando toques al balón en este recinto deportivo del barrio de Villa Soldati.
Estos días 'Pipi' disfruta de la pista con sus hijos Thiago, de 13 años, y Carolina, de 5. El primero es portero y ambos disponen de un «jardín» de 100 metros por 70 para correr. Al público le sorprende que Peralta resida en un campo de fútbol, pero la deportista afirma que no se imagina viviendo en otro lugar. Primero ocupaban una pequeña casa que fue ampliada, y los vestuarios y la tribuna, antiguamente de madera, también se han renovado poco a poco.
La vida de Peralta ha estado ligada al fútbol desde la cuna. En 1998 debutó en el campeonato de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en All Boys, y apenas dos años después se unió al Club Atlético Huracán, donde ha permanecido a excepción de una temporada en la que jugó en el River Plate. Están en Primera división y, pese a haber protagonizado una carrera repleta de goles, ella nunca entró en la Selección argentina. Entrena a diario en el gimnasio, corre y ayuda a su padre en la gestión de la cancha. Encara su último año en activo y planea empezar el curso para formarse como directora técnica. «Debemos empezar a ocupar esos lugares», anima a otras mujeres.
Pese al talento de las jugadoras argentinas la AFA no recoge estadísticas oficiales de fútbol femenino. Peralta lleva su cuenta personal y calcula que, al menos, ha marcado 300 goles bajo los colores del Club Atlético Huracán. Recuerda que el número 100 lo marcó con 12 ó 13 años, pero su carrera ha sido tan talentosa que poco después dejó de contar. La equiparación entre equipos masculinos y femeninos aún está lejos de ser una realidad y, pese a que la cancha es su vida en todos los sentidos, Peralta no fue considerada profesional hasta el pasado verano, cuando su equipo le ofreció el primer contrato de estas características de su historia. «Yo ya soy profesional desde siempre, sólo que ahora lo confirman los papeles», declaró tras sellar en él su firma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.