Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LAURA GONZÁLEZ
Miércoles, 2 de febrero 2022, 12:45
Las mujeres siguen dando pasos adelante en el balompié. A la espera de que se profesionalice de una vez por todas el fútbol femenino en España, y de que en el masculino se vea a la primera entrenadora en un banquillo en la élite, cada ... vez son más las que se están haciendo con la batuta de un equipo en la Liga Iberdrola. Este pasado domingo se ha alcanzado una cifra récord, seis, con el debut de María Pry en el Madrid CFF en Eibar, partido en el que no pudo evitar la derrota de las suyas (2-1) ante el próximo rival del Athletic (este miércoles, a las 19.00 horas en Lezama).
La andaluza, que en su día fue la pionera, la primera técnica de la Superliga, con el Sevilla, antes de pasar por el Betis y Levante, regresa a España procedente del Santiago Morning, equipo de la primera división chilena, por el que fichó en verano, y con el que solo llegó a disputar nueve partidos, clasificando en ellos a sus jugadoras para la final del campeonato nacional y disputando además la prestigiosa Copa Libertadores.
Hace apenas año y medio, en el inicio de la pasada temporada, tan solo había dos mujeres en la máxima división del fútbol femenino nacional. Una era Pry, en el Levante, y la otra la catalana Natalia Arroyo, quien cogió las riendas de la Real ese verano, en junio del 2020. El pasado mes de diciembre renovó hasta 2024, con el equipo lanzado. Ahora mismo las txuriurdin van segundas, con ocho puntos de ventaja sobre el Atlético, y tratando de no despegarse mucho del Barça.
Arroyo es una de las tres entrenadoras que tienen los cuatro conjuntos vascos que militan este curso en la Liga Iberdrola. Tan solo el Alavés está dirigido por un hombre, Mikel Crespo. Ana Junyent, exjugadora del Barça y el Sabadell, es la encargada de guiar al Eibar desde el pasado mes de julio; mientras que Iraia Iturregi dio el salto al primer equipo del Athletic hace un año, tras dirigir durante dos temporadas al filial, sustituyendo a Ángel Villacampa.
La excapitana rojiblanca, en una entrevista realizada a este periódico en el verano de 2020, aseguraba que espera que tarde o temprano una mujer llegue a alcanzar el banquillo de la Primera división masculina. «Veo que en la liga femenina pronto va a haber más, porque estamos entrando exjugadoras, pero en la masculina lo veo más complicado, aunque creo que va a llegar. La igualdad llegará no cuando entren mujeres por ser mujeres, sino cuando a equipos de Primera no les importe el género a la hora de seleccionar un entrenador».
Además de Iturregi, María Pry, Arroyo y Junyent, completan la lista actual de técnicas de la Liga Iberdrola Andrea Esteban, en el Valencia, retirada como futbolista en 2019 debido a varias lesiones en su rodilla; y Sara Monforte, en el Villarreal, una de las artífices del ascenso a la máxima categoría el curso pasado.
Un número que podría haber sido mayor ya que Jenny Benítez se quedó a las puertas de debutar como entrenadora principal del Sporting de Huelva al inicio de esta campaña, por no tener el nivel requerido en su formación (posee el título de UEFA Pro 2, y la normativa exige el 3). La exjugadora sigue en el cuerpo técnico del cuadro onubense, como ayudante de Antonio Toledo. Quienes también desempeñan esa función son Irene Ferreras en el Real Madrid, y Alexandra López Rosillo en el Atlético.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.