Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jenni Hermoso ha seguido las recomendaciones del Consejo Superior de Deportes y de su entorno más próximo y rompió ayer su silencio. La campeona del mundo a la que Luis Rubiales dio un beso en la boca sin su consentimiento durante la entrega de medallas ... exigió, a través del sindicato al que está afiliada, que los tribunales deportivos adopten «medidas ejemplares» contra el presidente de la Federación Española. «Futpro, en coordinación con mi agencia TMJ, se están encargando de defender mis intereses y serán los únicos interlocutores sobre este asunto», aseguró la futbolista en un duro y contundente comunicado en el que sus representantes muestran su «firme y rotunda condena ante conductas que atenten contra la dignidad de las mujeres». La campeona del mundo reclama a la Federación a través del escrito de Futpro que «implemente los protocolos necesarios», vele «por los derechos» de las jugadoras y adopte medidas ejemplarizantes. «Es esencial que nuestra selección, campeona del mundo, esté siempre representada por figuras que proyecten valores de igualdad y respeto en todos los ámbitos», subraya. Con el consentimiento de la jugadora de Carabanchel, el sindicato dice en su nombre que es necesario «seguir avanzando en la lucha por la igualdad», pide al CSD que «apoye y promueva activamente la prevención e intervención ante el acoso o abuso sexual, el machismo y el sexismo», y, sin mencionar en ningún momento a Luis Rubiales, se compromete a luchar para que actos «como los que hemos visto nunca queden impunes, sean sancionados y se adopten las medidas pertinentes que protejan a las futbolistas de acciones que creemos son inaceptables».
Noticia Relacionada
La denuncia pública de Hermoso sitúa definitivamente a Rubiales en un callejón sin salida, pese a que se trata de un hombre que se mueve como pez en el agua en los conflictos. El Gobierno ha anunciado que si no abandona su cargo pedirá su inhabilitación, existe una ola de indignación que ha llevado a PSOE, PP, Sumar, Comisiones Obreras... a exigir su dimisión, cuatro particulares -entre ellos el árbitro Estrada Fernández - le han denunciado por la vía penal ante la Fiscalía por un delito de abuso sexual, la Liga femenina ha reclamado su inhabilitación... Sorprende, no obstante, el silencio sepulcral, de los equipos profesionales de fútbol. Sólo el Getafe, a través de su presidente, denunció públicamente su comportamiento: «No puede seguir ni un minuto más», dijo Ángel Torres.
El escándalo protagonizado por el dirigente federativo ha sacudido la escena política los últimos días. El presidente del Gobierno en funciones -con el que hasta no hace mucho Rubiales mantenía una fluida relación- se puso el martes a la cabeza del clamor contra el exfutbolista.
Antes de la aparición ayer en escena de Hermoso, Sánchez y su Gobierno en funciones asumían que Rubiales se aferrará a su cargo en la asamblea extraordinaria de mañana y lamentaban no tener capacidad legal para destituirle. Por ese motivo, su intención es pedir de inmediato su inhabilitación al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), máxima autoridad institucional en materia deportiva. Si eso ocurriera, el CSD convocaría de inmediato a su comisión directiva para decretar la suspensión provisional del dirigente, como se hizo con Ángel María Villar -que fue presidente entre 1988 y 2017- en diciembre de ese último año.
El dirigente canario podría ser inhabilitado entre 2 y 15 años por su conducta indecorosa, según el artículo 104 y 108 de la nueva Ley del Deporte, en la que se enmarca el hecho de besar a la fuerza, como hizo con Jenni Hermoso en Australia. Ese gesto está recogido como «una «conducta inaceptable que conllevará consecuencias inmediatas». Una acción que forma parte del punto 5 de la norma y en la que se habla de «situaciones, actitudes y comportamientos relacionados con la violencia sexual», y un acto que toca de lleno a la igualdad de género, una de las banderas de un Gobierno de coalición ahora en funciones que se encuentra a la cabeza de la defensa y protección de las mujeres.
«El tiempo se le acaba a Rubiales», coinciden distintas fuentes consultadas por este periódico. Sólo le queda una última bala: La asamblea extraordinaria convocada mañana en la que pedirá el apoyo de las federaciones territoriales. El primer paso para su objetivo lo dio el martes en una videoconferencia de urgencia con los asistentes a la cita de este viernes. Hubo un cierre de filas aunque ahora no parece estar del todo garantizado después de la denuncia pública de la víctima de una lamentable escena que ha avergonzado al país y ha dado la vuelta al mundo. «El apoyo a Rubiales fue mayoritario. No hubo ninguna voz discrepante», resumió uno de los asistentes. El Gobierno estará muy atento al cónclave.
Josep Borrel, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, desató ayer la polémica cuando le pidieron que valorara el éxito de la selección española de fútbol femenino en el Mundial. Una medalla de oro que hizo salir a la calle a miles de aficionados que el lunes agasajaron en las calles de Madrid a las campeonas del mundo: «Ahora son nuestras mujeres que están aprendiendo a jugar al fútbol tan bien como los hombres y eso en sí mismo ya es una buena noticia», dijo Josep Borrell, que no fue consciente de la trascendencia que iban a tener sus palabras, que incendiaron de inmediato las redes sociales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.