Álvaro Vicente
Miércoles, 2 de enero 2019, 01:09
A sus 27 años, Irene Paredes está en la cúspide de su carrera. La jugadora del Paris Saint-Germain y ex del Athletic ha sido elegida mejor deportista guipuzcoana del año por parte de la Asociación de la Prensa Deportiva de Gipuzkoa, un ... galardón que «no esperaba»
Publicidad
- Quién le iba a decir que iba a ser la mejor guipuzcoana del año.
-Es un sorpresa, pero estoy muy contenta y agradecida.
- Presenta méritos: campeona de Francia, subcampeona de la Champions, la Copa de Chipre con España, primera jugadora estatal en el once ideal de la FIFPro...
- Está bien, pero siempre quieres más e intentaremos mejorar este año.
- ¿Con qué se queda?
- Cada cosa tiene su mérito. El FIFPro es un premio individual, pero yo no estoy ahí si no juego con mis compañeras. Valoro más los triunfos colectivos, como la Copa de Francia, que fue ante un Lyon con el que siempre nos cuesta.
- ¿Qué tal le va por París?
- Muy bien. Estamos a dos puntos del Lyon, pero seguimos con opciones. Debemos ganar todos los partidos que quedan para ganar la Liga, incluido contra el Lyon.
- Acaba contrato, ¿piensa en ello?
- No, ya llegará el momento. Estoy contenta en París, pero ahora llevo unos meses con molestias y mi prioridad es recuperarme bien, volver a coger ritmo y disfrutar.
- Habrá agradecido estas minivacaciones, porque no para entre partidos europeos, la selección...
Publicidad
- Me han venido muy bien. He tenido diez días, más que algunos veranos. He aprovechado para estar en casa, con la familia y los amigos, a los que llevaba tiempo sin verles.
- ¿Vive centrada solo en el fútbol?
- He empezado a hacer un curso de inteligencia emocional en la UNED. Es online y estoy contenta porque tenía ganas de estudiar algo y este tema me gusta mucho, y es muy importante de gestionar.
- En su día se dedicó al atletismo.
Publicidad
- Me trae buenos recuerdos. De pequeña también hice judo. Hacer deporte desde niña me ha ayudado a ser más coordinada. También a tener un hábito de trabajo que muchas veces no hay en el fútbol.
- Mantiene el récord de Gipuzkoa de jabalina...
- Creo que sí.
- ¿Qué retos se marca para 2019?
- Mejorar. Ojalá sea en la Champions. También está el Mundial, y me gustaría estar en la lista.
- ¿Ve opciones a la selección?
- Podemos ganar a cualquiera, aun sabiendo que somos novatas en estas competiciones, sin la experiencia de Estados Unidos o Francia.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.