![La hija de Aitor Ocio desvela lo que supone llevar el apellido de su padre en la camiseta](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/08/26/aitor-ocio-naia-ocio-kLj-U2201071681906acG-1200x840@El%20Correo.jpeg)
![La hija de Aitor Ocio desvela lo que supone llevar el apellido de su padre en la camiseta](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/08/26/aitor-ocio-naia-ocio-kLj-U2201071681906acG-1200x840@El%20Correo.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una pesada losa. Así suelen describir los hijos de personajes famosos la enorme responsabilidad de cargar con el legado de sus padres en sus trayectorias profesionales. Y el fútbol no es una excepción. Que se lo digan a Naia, la hija de Aitor Ocio y la modelo Laura Sánchez, que ha decidido seguir los pasos de su progenitor en uno de los deportes más competitivos que existen. Pese a tener que enfrentarse a la exitosa trayectoria deportiva del exjugador del Athletic y el Sevilla como vara de medir, la joven, de 18 años, considera que «no he sentido un trato distinto por ser hija de quien soy», en una entrevista concedida a Relevo.
Naia Ocio ha militado en el Bizkerre FT de Getxo y ahora compagina sus estudios en Connecticut con su fichaje por un equipo universitario. En concreto, el UConn Women's Soccer, en el que ya ha empezado a jugar. «Estados Unidos es el único país donde puedes mantener tus estudios y tu carrera deportiva a un alto nivel compaginando ambas cosas y creo que es la mejor opción para crecer y tener un futuro asegurado de una manera u otra», explica la joven que asegura mantener una relación «muy buena y muy estrecha» con su padre, como lo demuestran sus viajes juntos para asistir a diferentes eventos futbolísticos como la Final de la FA Cup femenina.
Su decisión de jugar en EE UU también supone quitarse de encima la presión de ser 'hija de', algo que ha experimentado en Euskadi. Por ello, su intención «es ganarme mi nombre aquí y no sentir la sensación de vivir del nombre de mi padre. Él tiene una carrera espectacular y yo quiero tener la mía propia».
Es más, durante la entrevista también ha desvelado que su progenitor nunca la obligó a seguir sus pasos. «Fue decisión mía. Disfrutaba otro tipo de deportes hasta que le dije 'papá quiero jugar a fútbol', pero fue algo que salió de mí totalmente. Disfrutaba jugar con mis primos y ya quise empezar yo en un equipo. No me arrepiento de esa decisión y nunca lo haré», asegura.
Naia Ocio también se ha mostrado sorprendida por la «intensidad» y «profesionalidad» del fútbol universitario estadounidense. «Hay cambios ilimitados, no tienes que dosificar esfuerzos y eso hace que la intensidad sea mayor», explica. «Tenemos todos los medios, nos proporcionan todos los recursos y dudo que haya clubes profesionales en Europa que tengan estos recursos. Estoy muy agradecida», añade con emoción sobre su nueva aventura americana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.