Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con mucho sufrimiento la selección española femenina de fútbol logró el billete a los cuartos de final de la Eurocopa ante las vigentes subcampeonas del torneo, Dinamarca. Un choque que se decidió a treinta segundos del final, con la diana de Marta Cardona, aunque a ... La Roja le servía el empate para continuar adelante.
Un duelo a las afueras de Londres, en el Brentford Community Stadium, donde el pasado martes cayeron derrotadas ante Alemania, que contó con la presencia en el palco de honor de la princesa Leonor y de su hermana la infanta Sofía. Ambas vieron salir a España, esta vez de azul, con el once más ofensivo de los vistos en la presente cita continental, dispuesto a ir a por todas desde el inicio, con la exrojiblanca Lucía García en punta, con Sheila García y Athenea del Castillo en bandas, y con Mariona Caldentey reforzando el centro del campo.
Dinamarca
Christensen, Ballisager, Boye Sorensen, Sevecke, Thomsen (Nadim, min.73), Holmgaard, Junge, Veje (S. Holmgaard, min.80), Madsen (Larsen, min.73), Harder, Kuhl (Troelsgaard, min.58).
0
-
1
España
Sandra Paños, Ona Batlle, Irene Paredes, Mapi León, Leila (Olga Carmona, min. 46), Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Mariona Caldentey, Lucía García (Esther González, min. 46), Sheila García (M. Cardona, min.46) y Athenea del Castillo (Aleixandri, min. 79).
GOLES 0-1 M89 Marta Cardona.
ÁRBITRA Rebecca Welch (ING) amonestó a Leila Ouahabi y a Larsen.
INCIDENCIAS Último partido de la fase de grupos, en el Brentford Community Stadium, ante 16.041 espectadores.
El objetivo, debido a la gran ambición de La Roja, era ganar, aunque tan solo con puntuar se metían en la siguiente fase. También se habían propuesto no recibir ningún gol en los primeros minutos, como les sucedió ante Finlandia y Alemania. Todo se cumplió, aunque lo de la victoria se hizo esperar.
España volvió a tener el balón desde el arranque, moviendo de lado a lado, con una Dinamarca que se encontraba cómoda atrás, buscando el contragolpe y a su mayor referente arriba, Pernille Harder, ariete del Chelsea que incomodó hasta en cinco ocasiones a las de Vilda en la primera media hora de juego, llegando con cierta facilidad y sobre todo generando muchísimo peligro.
La Roja contestó a ello con una de las pocas acciones trenzadas por la banda derecha en toda la primera mitad, que terminó con Athenea del Castillo empujando el balón sin querer, de rebote, y con la parada de Christensen, que poco después atajó sin problemas un disparo raso de Caldentey y otro lejano de Athenea, la jugadora española que más buscó la meta rival antes del descanso. La cántabra a punto estuvo de aprovechar un error de la guardameta rival al tratar de hacerse con el esférico por arriba.
Pese a todo, Dinamarca, muy compacta y organizada, el combinado más exigido de los dos en cuanto al marcador, al necesitar sí o sí la victoria para pasar de ronda, se convertía en toda una amenaza cada vez que traspasaba la línea del centro del campo. Esto hizo que Vilda moviera fichas en el arranque de la segunda mitad, con la entrada de Esther González, Marta Cardona y Olga Carmona, y sentando en el banquillo a Lucía, Sheila y Leila Ouahabi, para buscar ser más letales arriba y desatascar el ataque.
Esto provocó que España, que mantenía el balón, desplegara un juego más abierto, lo que le daba más posibilidades de hacer daño en el área danesa. Un nuevo fallo en la recepción de la portera de Dinamarca terminó con un disparo de Olga Carmona en el 54, que se estrelló en el lateral de la red.
La Roja buscaba cuanto antes un gol que rebajara la tensión y que encarrilara su pase a cuartos, unas prisas que le hicieron malgastar varias ocasiones. Enfrente, el técnico danés Lars Sondergaard puso sobre el verde a toda su artillería. Uno de estos revulsivos, Nadim, se sacó un potente disparo en el 78, tras un pase de Harder, que Sandra Paños sacó con su mano derecha, dejando helados a los aficionados en el estadio londinense.
En la recta final, Aleixandri, instantes después de ingresar en el terreno de juego, tuvo una gran oportunidad de cabeza tras un saque de esquina. Y así, con la testa, fue como llegó el único tanto de la noche, obra de Marta Cardona, casi en el tiempo de añadido, para mandar a España a cuartos, donde se verá las caras ante la anfitriona Inglaterra, el próximo miércoles 20 de julio (21.00 horas).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.