Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
De izquierda a derecha, Ane Elexpuru, Maite Zubieta y Clara Pinedo. ATHLETIC
Tres jugadoras del Athletic, campeonas del mundo sub'20

Tres jugadoras del Athletic, campeonas del mundo sub'20

Ane Elexpuru, Clara Pinedo y Maite Zubieta forman parte del combinado nacional que se ha impuesto en Costa Rica esta madrugada en la final a Japón (3-1)

carlos nIeto garcía

Lunes, 29 de agosto 2022, 12:51

Tres jugadores del Athletic se han proclamado campeonas del mundo con la selección española sub'20. Ane Elexpuru, Clara Pinedo y Maite Zubieta lograron en la pasada madrugada el máximo trofeo en el torneo que se ha disputado en Costa Rica al derrotar 3-1 a Japón en la final, una victoria con la que consigue su primera Copa del Mundo y vengar la derrota sufrida hace cuatro años.

Las tres canteranas rojiblancas –junto a Amaia Martínez– ya conquistaron en julio el Europeo sub'19 y ponen en valor el gran trabajo que hace Lezama en sus categorías inferiores, en el incansable objetivo de surtir de futbolistas de la casa al primer equipo ante la fuga de estrellas de los últimos años. Hay futuro en el Athletic, que ya fue el segundo club que más nutrió a La Rojita en el campeonato continental (cuatro) y el tercero, con tres, en el Mundial, tan solo por detrás del Barcelona (seis) y la Real Sociedad (cuatro), campeón y subcampeón de la última Liga.

Los goles

No habían pasado ni quince minutos desde el pitido inicial cuando Elexpuru, que ya fue la heroína en la final del Europeo, sacó su calidad a relucir. La polivalente leona, ayer de extremo derecha, puso un balón al corazón del área con destino Inma Gabarro -pichichi del torneo con ocho goles y Balón de Plata-, que no falló en la definición ante Ohba. Sería el primer tanto de un huracán español que sentenciaría la final antes de la media hora de partido.

Salma Paralluelo, MVP de la final, se presentó en sociedad para aquellos aficionados que todavía no conocían su nombre. La también atleta demostró su velocidad para anotar el segundo tanto del partido. En el minuto 22, controló de maravillas el servicio largo de Asun y definió ante la guardameta nipona por abajo. Tan solo cinco después, la nueva jugadora del Barça aprovechó el estado de 'shock' del cuartel japonés y puso el tercero desde el punto de penalti tras una infantil mano de Ishikawa.

España bajó el ritmo debido a la importante renta en el marcador y ya se empezaba a ver ganadora. Japón recortaría al inicio de la segunda mitad por medio de Amano y metía atrás a las de Pedro López, que supieron sufrir para aguantar el resultado y alzarse con el primer Mundial de la categoría. La también culé Meritxell Font salvó a las suyas con varias intervenciones de mérito antes de ser reconocida como la mejor bajo palos del torneo con el Guante de Oro. Tras las embestidas de las asiáticas, con el final del partido, llegó el jolgorio en el Nacional de San José. Las españolas se fundieron en un abrazo, plena demostración de que han sido una piña en este intenso mes en Costa Rica.

La capitana Ana Tejada levanta el cetro mundial. FIFA

El técnico español, Pedro López, no cabía en sí de alegría. Trabajo hecho. Objetivo cumplido. «Todas las jugadoras estaban convencidas de que podían ser campeonas del mundo, nunca han dejado de creer y eso es gracias al trabajo de la gente que está con ellas. Eso es lo que se ha demostrado en el partido de hoy», festejó a los canales oficiales de la Federación. Paralluelo, la mejor de La Rojita en la final, todavía no se lo creía. «Estoy flipando. Ha sido increíble y creo que nos lo merecemos. Hemos trabajado y sufrido un montón para poder lograr este trofeo, que es un triunfo de todas nosotra», celebraba.

El futuro de las rojiblancas

Elexpuru (Bilbao, 2003) ha disputado todos los minutos del Mundial a excepción de la primera hora de juego en la goleada ante la anfitriona Costa Rica, ante la que vio puerta y repartió una asistencia. Empezó en el lateral derecho, pero se hizo con un sitio de extremo por la misma banda. Maite Zubieta (Busturia, 2004) ha sido uno de los cambios recurrentes de López a lo largo de un torneo en el que ha sumado de 200 minutos y en el que ha jugado todos los partidos, uno de ellos al completo. Por su parte, Pinedo (Bilbao, cumple 19 años el 9 de septiembre) se despide del campeonato con algo más de noventa minutos disputados y una titularidad.

Las tres rojiblancas disfrutarán ahora de unos días de vacaciones tras un intenso verano con dos torneos conquistados. A su vuelta a Lezama, las tres rojiblancas tendrán futuros dispares. Pinedo, que ya cuenta con nueve partidos y dos goles con las mayores en la pasada temporada, pasará a formar parte del primer equipo a las órdenes de Iraia Iturregi. La de Loiu gana con ella una centrocampista todoterreno con buen golpeo y recorrido.

Ane Elexpuru, cuatro veces convocada por Iraia, seguirá teniendo ficha del filial, en Segunda, pero estará en dinámica de primer equipo, por lo que contará con oportunidades de estrenarse como leona. Por su parte, la mediocentro Maite Zubieta seguirá en el filial rojiblanco a las órdenes de Jonathan Ledesma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Tres jugadoras del Athletic, campeonas del mundo sub'20