![El Sevilla, próximo rival del Athletic femenino en la Copa de la Reina](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/11/media/cortadas/sevilla-RqfTJrPGicMEDyaf20NyWhI-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El Sevilla, próximo rival del Athletic femenino en la Copa de la Reina](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/11/media/cortadas/sevilla-RqfTJrPGicMEDyaf20NyWhI-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Recién disputada la ida de la semifinal de Copa por parte del Athletic, con empate en San Mamés frente al Valencia, el conjunto femenino ha conocido este viernes al que será su rival en la próxima eliminatoria, en este caso octavos de final, de la Copa de la Reina. El equipo rojiblanco ha quedado emparejado con el Sevilla. Un cruce inédito en esta competición entre ambos conjuntos, que a partido único, se disputará en Lezama el próximo día 2 o 3 de marzo, a la vuelta del parón por los compromisos de las selecciones nacionales, que hará descansar a la Liga Iberdrola las dos próximas semanas, después de que este domingo el todopoderoso Barça visite la factoría rojiblanca.
Las vizcaínas, que el curso pasado se quedaron fuera del torneo del ko por primera vez en su historia, debido a un cambio de formato y a la mala clasificación liguera, se deshicieron en el anterior cruce del Racing Féminas con una goleada (0-5) en Torrelavega. Ahora les tocará medirse a un adversario al que aventajan en ocho puntos en Liga. Ante el conjunto andaluz disputarán en casa la última jornada este curso. En la primera vuelta firmaron tablas sin goles.
Después de que solo participaran en Copa la temporada anterior los ocho primeros clasificados en el torneo doméstico al terminar la primera vuelta, la Federación Española de Fútbol decidió cambiar el formato haciéndolo similar al masculino de la Copa del Rey, con la entrada de equipos más modestos, pero con detalles que la propia Iraia Iturregi ya se encargó de criticar hace apenas unos días. Y es que esta eliminatoria que les medirá al Sevilla no ha venido dada por un sorteo puro, ya que los equipos que superaron la ronda anterior no podían medirse entre sí, solo frente a los nuevos que entraban en el bombo, los ocho primeros de la pasada campaña en Liga. "Hemos copiado el formato de los chicos pero no lo hemos copiado bien. Nos hemos inventado un sorteo sesgado", aseguraba la entrenadora vizcaína.
Para ella esta es su primera Copa de la Reina desde el banquillo, después de haber llegado vestida de corto en dos ocasiones a la final. La primera, en 2012, la perdieron frente al Espanyol en la prórroga, cayendo dos años más tarde ante el Barça en una fatídica tanda de penaltis. Con lágrimas y desde los once metros también se despidió el Athletic en su última participación, en la semifinal frente al Logroño aplazada por el coronavirus que terminó disputándose meses después de la fecha prevista en Las Gaunas. El torneo fetiche en el club vizcaíno que al equipo femenino se le resiste. Una espina que las leonas esperan ser capaces de quitarse ya este 2022.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.