De vuelta a la realidad. Después del choque en San Mamés, de una semana intensa y de un baño de masas que no pudo con el líder, el Barça, el Athletic regresa a Lezama este domingo (12 horas) para dar inicio a la segunda vuelta ... con la visita del peligroso Levante, conjunto que ocupa la tercera posición, el mejor de la 'otra liga', puesto por el que suspiran las rojiblancas.
Publicidad
Valencianas y vizcaínas están ahora mismo separadas por seis puntos, distancia que llegó a ser de la mitad hace apenas un mes. Con el Dépor entre medias, el conjunto de Villacampa espera lograr su primer triunfo de este recién estrenado 2020 consciente de que si quiere seguir mirando hacia arriba no puede dejarse puntos por el camino, y menos ante rivales directos. En diciembre, de los tres partidos disputados solo lograron un triunfo en Tenerife, tras empatar en casa del Atlético y hacer lo mismo en la factoría rojiblanca ante el Sevilla, lo que fue catalogado por el técnico toledano como "un paso atrás".
Por ello su objetivo no es otro que volver a sumar de tres en tres ante el conjunto que les endosó la primera derrota del curso, el pasado 8 de septiembre, un encuentro que se resolvió con los goles de Eva Navarro y Alba Redondo, y que terminó con la delantera vizcaína Nekane lesionada en los primeros minutos. Las dirigidas por María Pry, exentrenadora del Betis que sonó para cubrir el puesto dejado por Joseba Agirre en el banquillo del Athletic este verano, llegarán sin saber lo que es perder en los últimos seis partidos, en los que han firmado cinco de las nueve victorias que han logrado este curso.
Las levantinistas están lanzadas, y más después de llevarse el duelo en la pasada jornada ante el Betis a domicilio, que les ha hecho colocarse a cuatro puntos de la segunda plaza que da opción a jugar la Champions, actualmente en manos del Atlético, por lo que no querrán desaprovechar la ocasión de ponerse aún más cerca de esos puestos de privilegio.
El equipo granota es el segundo mejor visitante de la liga y el que menos goles encaja (13), datos en los que solamente es superado por el Barcelona. El Athletic, por su parte, que ha ganado la mitad de los envites que ha disputado como local esta temporada, y que no podrá contar con la centrocampista navarra Marta Unzué por lesión, espera arrancar con buen pie una serie de encuentros exigentes que marcarán en los próximos dos meses cuáles serán sus objetivos, tanto en la competición doméstica como en la Copa de la Reina, torneo que nunca han conquistado las rojiblancas y que dará inicio el 11 o 12 de febrero con la primera eliminatoria, a partido único, de octavos de final. Antes, visitarán al Madrid CFF y al 'Dépor', conjunto revelación de la temporada, recibiendo entre medias al Valencia. En la semana copera jugarán en casa el derbi ante la Real, antes de viajar al feudo del Betis y, si siguen vivas en la Copa, disputar el duelo de cuartos. Sin respiro.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.