

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sorpresa enorme en una lista de la selección española con mucha presencia rojiblanca. A las ya habituales Adriana Nanclares y Maite Zubieta, Montse Tomé ha ... sumado a Eunate Astralaga, portera del Athletic cedida en el Eibar. La de Berango, de apenas 19 años, se estrena en la absoluta para la disputa de dos partidos ante Portugal correspondientes a la fase de grupos de la Liga de las Naciones.
Astralaga (Berango, 2005) da un paso de gigante en una trayectoria ilusionante. En verano se proclamó campeona de Europa en categoría sub'19 junto a otras tres rojiblancas -Daniela Agote, hoy en el primer equipo; Oihane San Martín, en el filial y Marina Artero, cedida en el Deportivo-, en noviembre fue reclutada para la sub'23 (repitió en febrero) y ahora le llega la oportunidad con la actual campeona del mundo. En 2022 ganó el Mundial sub'17.
Noticia relacionada
En el Athletic desde categoría infantil, Astralaga empezó en la prolífica cantera del Bizkerre. Sus primeras patadas al balón las dio en el Colegio Europa de Getxo. Probó también en el baloncesto (mide 1,87 metros) pero lo suyo era la portería. Como su hermano Ander (21 años, juega en el filial del Barcelona), cuenta con un gran futuro. Después de tres temporadas en el filial rojiblanco, la última de ellas titular indiscutible, 34 goles encajados en 23 duelos, Ibaigane decidió renovar hasta 2027 y ceder a la vizcaína al Eibar.
🚤 As bateas e os seus portos.
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) March 28, 2025
🌊 O seu mar.
🩵 𝗔 𝘀𝘂́𝗮 𝘅𝗲𝗻𝘁𝗲.
Desde el rinconcito más puro del alma de Vigo: 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔𝗦 2️⃣3️⃣ 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗔𝗦.#JugarLucharYGanar | #UWNL pic.twitter.com/6RoiUgZJsf
En Ipurua comparte vestuario con otras cedidas del Athletic como Mariana Cerro y Eider Arana. Astralaga lleva nueve partidos en los que ha recogido el balón de las redes en quince ocasiones, aunque ocho de ellos llevaron la firma del intratable Barcelona (firmó seis paradas ante las culés). En los últimos tres partidos ha dejado la portería a cero y el conjunto armero se ha llevado los tres puntos en todos ellos. En total, lleva 26 paradas de 41 disparos.
🎙️ "Venimos de dos partidos en los que el equipo ha estado bien, pero con cosas a mejorar. Vamos a trabajar en eso desde el lunes".
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) March 28, 2025
🗣️ @montse_tome.#JugarLucharYGanar | #UWNL pic.twitter.com/60CGhyVPCk
Nanclares y Zubieta se asientan en los planes de Montse Tomé. Ambas son fundamentales en el esquema de David Aznar. La portera de Miranda de Ebro ha encajado 21 goles en 23 jornadas disputadas y ha dejado su portería imbatida en ocho ocasiones. Con la selección absoluta se estrenó en una convocatoria en abril de 2024 cuando se lesionó Cata Coll, titular de La Roja. Fue llamada de forma oficial por primera vez en octubre y su debut llegó el 29 de noviembre. Mantuvo su portería a cero en la goleada (5-0) a Corea del Sur y repitió victoria ante Francia (2-4) en sendos amistosos. En partido oficial aún no ha tenido la alternativa.
🎙️ "Quiero acordarme de @teresabelleira. Es una persona increíble".
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) March 28, 2025
🗣️ @montse_tome.#JugarLucharYGanar | #UWNL pic.twitter.com/CR7xh3u5a0
Por su parte, Zubieta lleva un gol en 21 partidos esta temporada con el Athletic. La centrocampista vio puerta en septiembre en Riazor y además suma una asistencia, conseguida en el Jesús Navas. Como internacional ha pasado en un año de la sub'20 a la sub'23 y de ahí a la absoluta. Debutó el mismo día que Nanclares al disputar 17 minutos ante Corea. Luego tuvo trece minutos ante Francia y, a diferencia de su compañera, sí sabe lo que es vestir La Roja en un compromiso oficial. Se estrenó ni más ni menos que en Wembley al completar los últimos siete minutos de la derrota ante Inglaterra (1-0) en la segunda jornada de la Liga de las Naciones.
🎙️ "Espero la respuesta más bonita de la afición. Que sea una fiesta del fútbol".
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) March 28, 2025
🗣️ @montse_tome, seleccionadora nacional.#JugarLucharYGanar | #UWNL pic.twitter.com/PQGbmfnX4y
Antes, España ganó a Bélgica 3-2 con goles de Claudia Pina, Lucía García y Cristina Martín-Prieto. La selección se medirá a Portugal el 4 de abril en Paços de Ferreira y cuatro días después recibirá al combinado luso en Vigo. Dos compromisos ante la vigesimosegunda clasificada del ranking FIFA en las que las de Montse Tomé tratarán de sumar los seis puntos para reponerse así del revés sufrido a finales de febrero en Wembley.
🎙️ "Tenemos un grupo de futbolistas en el que reunimos juventud, talento y experiencia".
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) March 28, 2025
🗣️ @montse_tome, seleccionadora nacional.#JugarLucharYGanar | #UWNL pic.twitter.com/Mi8ko8nxJ1
Porteras: Cata Coll (Barcelona), Adriana Nanclares (Athletic) y Eunate Astralaga (Eibar).
Defensas: Laia Aleixandri (Manchester City), Jana Fernández (Barcelona), Olga Carmona (Real Madrid), Berta Pujadas (Valencia), Sheila García (Real Madrid), María Méndez (Real Madrid), Leila Ouahabi (Manchester City) e Irene Paredes (Barcelona).
Centrocampistas: Alexia Putellas (Barcelona), Aitana Bonmatí (Barcelona), Patri Guijarro (Barcelona), Vicky López (Barcelona) y Maite Zubieta (Athletic).
Delanteras: Mariona Caldentey (Arsenal), Esther González (Gotham), Cristina Martín-Prieto (Benfica), Athenea del Castillo (Real Madrid), Salma Paralluelo (Barcelona), Claudia Pina (Barcelona) y Macarena Portales (Levante Badalona).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.