Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
MOISES CASTELL
El Athletic perdona y cae con un gol en el tiempo añadido
Fútbol femenino

El Athletic perdona y cae con un gol en el tiempo añadido

Un solitario gol del Sporting de Huelva en el minuto 91 supuso la tercera derrota consecutiva del Athletic (1-0)

JOSÉ CARLOS GALVÁN

HUELVA

Domingo, 13 de diciembre 2020

Mala surte en Huelva. Un solitario gol del Sporting en el minuto 91 supuso la tercera derrota consecutiva del Athletic (1-0). Además, el cuadro rojiblanco encadena seis jornadas sin ganar, de ahí una posición nada cómoda por el medio de la clasificación de Primera Iberdrola. Eso sí, hicieron todo las visitantes para vencer menos introducir el balón en la portería contraria. El Sporting aguantó el chaparrón y supo sufrir para llevarse la victoria con una falta lateral.

Sporting de Huelva

Chelsea; Patri Ojeda, Ana Carol, Cinta Rodríguez, Kristina Fisher; Claire, Castelló; Mikela (Jeni Morilla, min. 85), Santana (Kanteh, min. 67), Dany Helena (Begic, min. 67); y Mayra Ramírez.

1

-

0

Athletic

Amaia; Sierra (Naroa, min. 79), Valdezate, Garazi, Eunate (María Díaz, min. 79); Oihane (Moraza, min. 65), Istillart, Erika Vázquez, Jone Ibáñez; Lucía García y Yulema (Nekane, min. 65)

  • Árbitra: Contreras Patiño (Comité madrileño). Enseñó tarjeta amarilla a la visitante Oihane y a las locales Cinta Rodríguez y Santana.

  • Gol: 1-0, min. 91: Ana Carol.

  • Campo: La Orden. Partido jugado a puerta cerrada.

Ángel Villacampa, técnico del Athletic, volvió a agitar el árbol. Ante la mala dinámica de resultados, dio una nueva vuelta de tuerca en la alineación dejando a jugadoras destacadas en el banquillo. El resultado fue un equipo muy concentrado desde el pitido inicial. Una de las jugadoras más intensas fue Yulema. No obstante, la delantera tuvo una lucha particular con ella misma en la primera parte: tuvo las mejores ocasiones de su equipo y siempre estuvo en el sitio adecuado, pero le falló la puntería. A los dos minutos, ya probó a Chelsea mediante un inocente disparo.

El Sporting vivió en ataque del balón parado y solo en los primeros minutos, más por incertidumbre que por ocasiones claras. El Athletic corrigió el desequilibrio y vivió tranquilo el resto del primer tiempo. Lucía García intentó el gol en el minuto 13: tomó un balón suelto en el área y lanzó por fuera de los tres palos. Poco a poco, las visitantes se hicieron dueñas a base de un juego directo que obligó al conjunto albiazul a ser contundente. Chelsea tuvo que intervenir de nuevo antes de la media hora (min. 27), porque Istillart estuvo a punto de aprovechar una mala transición del Sporting con pérdida.

En el minuto 33, llegó la mejor ocasión del primer tiempo, en la portería del conjunto onubense y con Lucía García y Yulema como protagonistas. La primera puso un balón imposible de espaldas, Yulema se quedó mano a mano ante Chelsea, el balón botó y la oportunidad fue inmejorable, pero el balón salió desviado. Todo el Athletic se lamentó de la ocasión perdida. Las visitantes también crearon peligro a balón parado, especialmente en un saque de esquina en el minuto 37 que acabó con un remate alto de Valdezate. Las locales encontraron una especie de tiempo muerto a poco para el descanso en una jugada personal de Mayra Ramírez un minuto después del último acercamiento rojiblanco, si bien la delantera local fue excesivamente individualista.

El Athletic, a la carga

La segunda parte comenzó con protagonismo de las jugadoras destacadas de la primera. A los seis minutos de reanudarse el encuentro, Lucía García y Yulema fabricaron una jugada hasta el área pequeña aunque sin armar un disparo claro. Tres minutos después, el Athletic volvió a la carga. Chelsea despejó en dos tiempos una falta colgada que Jone Ibáñez estuvo a punto de convertir en gol. Antes del carrusel de sustituciones, el Sporting dio señales de vida en ataque. Amaia tuvo que aparecer por primera vez en el partido, concretamente para detener un remate de Patri Ojeda en un córner.

Entre todas las sustituciones, de uno y otro equipo, destacó la entrada de la local Kanteh, puesto que equilibró el juego al dar a las suyas las posibilidades de ataque que apenas habían tenido hasta ese momento. Con ella sobre el césped, el encuentro entró en una fase de intercambio de golpes que se alargó hasta el pitido final de la colegiada madrileña Contreras Patiño. Con Kanteh en acción, Sierra tuvo que sacar un balón bajo los palos ante un intento de gol a cargo de Mikela. Además, el Sporting volvió a aliarse con el balón parado para crear peligro. En el minuto 68, Mayra Ramírez remató alto un saque de esquina.

Ángel Villacampa reaccionó ante la nueva estampa del partido refrescando parte de la defensa con Naroa, al margen de dar aire a su mecanismo ofensivo con María Díaz, que saltó al césped a poco más de diez minutos para la conclusión como recambio de Eunate. El Athletic volvió a dar un paso adelante aunque el conjunto onubense ya no renunciaría a las vías ofensivas que había descubierto durante el segundo período.

Un momento del partido. MOISES CASTELL

El momento de las dos porteras

A un cuarto de hora para el final, Istillart remató con claridad una falta, pero ahí apareció la portera Chelsea, la jugadora más destacada del duelo matinal de La Orden. La portera del Athletic, Amaia, realizó, en la siguiente jugada, una brillante intervención al despejar con los pies un tiro a bocajarro de la revulsivo Kanteh. Sin duda, fue el momento de las dos porteras. De espectacular habría que calificar una estirada de Chelsea en el minuto 80, cuando las leonas habían recuperado el acoso hacia la portería contraria, a disparo de María Díaz en su primera acción de peligro.

En el contexto de la notable superioridad rojiblanca, se produjo el enésimo intento de Lucía García, ya sin Yulema sobre el terreno de juego. En el 84, Lucía García remató fuera a dos metros de Chelsea. Parecía que el encuentro moriría en el área albiazul aunque, después de esa oportunidad de Lucía García, ambos contendientes dieron por hecho que el marcador inicial no se movería.

Entonces, en el tiempo añadido, llegó la jugada determinante del encuentro. La destacada Kanteh, por la banda derecha, volvió a forzar una falta. Esa acción a balón parado originó el único tanto. Ana Carol fue la última jugadora en impulsar el balón tras un lance realmente embarullado. De hecho, el cuero no llegó a tocar la red, pero la asistente arbitral se fue al centro del campo y avisó a la árbitra principal de que el esférico había traspasado por completo la línea de meta. Ni siquiera hubo protestas de las visitantes, pero sí una profunda decepción por lo injusto del varapalo recibido en Huelva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Athletic perdona y cae con un gol en el tiempo añadido