«Queremos que el equipo femenino juegue con más frecuencia en San Mamés. Me gustaría un partido al mes«, ha indicado hoy la secretaria de la junta directiva del club rojiblanco, María Tato.
Publicidad
Esta campaña se han jugado dos partidos femeninos en el estadio ... bilbaíno. Con entradas gratuita, acudieron 48.000 personas ante el Atlético de Madrid. Con localidades entre 3 y 10 euros asistieron 25.000 ante el Levante. «Hemos testado la opción de no cobrar y de hacerlo y en ambas la respuesta ha sido magnífica», se felicitó Tato.
La dirigente rojiblanca ha abierto la tercera edición del Bilbao International Football Summit con una intervención en la que ha analizado el auge del fútbol femenino en el mundo. «Algo está pasando con el fútbol femenino. Nos encontramos con un equipo que desde 2013 sólo había jugado un partido en San Mamés«, ha evocado.
La directiva de Aitor Elizegi se puso manos a la obra y reunió 48.000 personas en enero en el duelo ante el Atlético de Madrid. «No somos conscientes del efecto que comenzó con el tsunami de Bilbao». Atlético de Madrid, Real Sociedad, Valencia, Espanyol, Fundación Albacete, Betis, Osasuna, Alavés, Juventus y Sporting de Portugal abrieron después su grandes instalaciones a la mujeres. «El fútbol femenino crece imparable y la próxima constatación la vamos a tener en el Mundial de este verano en Francia», ha zanjado.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.