Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La actual entrenadora del Betis, María Pry, cobra enteros como próxima inquilina del banquillo del Athletic femenino. La entidad verdiblanca anunció el miércoles que la técnico, de 34 años, abandonará el club a pesar de que la junta directiva pretendía mantenerla al frente del ... equipo, que ha acabado la Liga en sexta posición –justo un puesto por detrás de las rojiblancas–. Pry –su verdadero nombre es María del Mar Fernández– ofreció un día después de saltar la noticia una rueda de prensa en la que no desveló cuál será su futuro más próximo. «Ha sido una decisión muy difícil pero creo que es la correcta para que todo el mundo siga creciendo», afirmó.
La entidad andaluza quiso dejar clara antes su postura. «El Real Betis, pese a que contaba con la entrenadora para el proyecto deportivo 2019/20, acepta su decisión, le agradece los servicios prestados, su dedicación, compromiso y profesionalidad durante todos estos años de crecimiento de la sección femenina y le desea la mayor de las suertes en su futuro profesional», aseguraron en un comunicado.
En Sevilla se da por hecho que dirigirá al Athletic, aunque en las últimas horas ha trascendido que ha recibido también una oferta por parte del Levante, uno de los conjuntos punteros de la Liga Iberdrola, que ha acabado la competición en tercer lugar.
Ibaigane busca una entrenadora con «experiencia» para el banquillo rojiblanco. María Pry (Sevilla, 1984) ha causado una buena impresión en los encuentros que esta temporada ha disputado contra el Athletic. Se han visto las caras en tres ocasiones, dos en Liga y una en Copa de la Reina. En ninguno de esos duelos las leonas fueron capaces de doblegar a las béticas. Sólo en el torneo del k.o. lo hicieron en la tanda de penaltis. Los dos compromisos ligueros acabaron en empate.
María del Mar Fernández, lleva siete temporadas al frente del cuadro andaluz, los tres últimos en la máxima categoría, y ha conseguido consolidar al equipo en la Liga Iberdrola con dos sextos puestos consecutivos después de lograr el ascenso en la 2015/16. La preparadora andaluza cogió al equipo en Segunda División, un año después de su creación. Su buen hacer en el banquillo hizo posible que el pasado mes de octubre recibiese el premio a la mejor entrenadora de la Liga Iberdrola por la temporada 2017/2018, un reconocimiento que concede el Comité Nacional de Entrenadoras. Además, en esa campaña fue la única mujer al frente de un banquillo de la liga de fútbol femenino.
Antes de afrontar su trayectoria al frente del club bético, también fue futbolista hasta que decidió colgar las botas para dedicarse a lo que realmente le apasionaba, entrenar. Fue centrocampista y militó en el Castilleja, en el Ñaque,en Dos Hermanas, en el Híspalis y en el Sevilla, antes de sacarse la licencia UEFA PRO para empezar su carrera en los banquillos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.