![El Athletic también cae en el cierre liguero y acaba undécimo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/27/media/depor-athletic-femenino.jpg)
![El Athletic también cae en el cierre liguero y acaba undécimo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/27/media/depor-athletic-femenino.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Castro
A Coruña
Domingo, 27 de junio 2021, 17:18
Deportivo:
Deportivo
Sullastres; Cris, Blanco (Marta Rico, min. 84), Iris, Villegas (Patri López, min. 62); Ainoa, Bedoya, Lía (Eva Dios, min. 62), Gaby; Athenea (Tati, min. 80) y Peke (Michelle Romero, min. 62).
3
-
0
Athletic
Leguina; Oihane (Arana, min. 78), Valdezate, Garazi, Eunate; Oguiza; Azkona (Sierra, min. 62), Monente (Jone Ibáñez, min. 46), Istillart (Nerea Nevado, min. 62), María Díaz (Moraza, min. 46); y Lucía García.
Árbitra: Peñalver Pearce (Comité balear). Solo amonestó a la visitante Moraza.
Goles: 1-0 Ainoa (min. 30). 2-0 Athenea, de penalti (min. 34). 3-0 Athenea, de penalti (min. 65).
Campo: Ciudad Deportiva de Abegondo. 200 espectadores.
La gris temporada del Athletic concluyó de la mano de una amplia derrota matinal contra el descendido Deportivo en la Ciudad Deportiva de Abegondo (3-0). Un córner mal defendido al cumplirse la media hora de juego y dos penaltis transformados por la internacional Athenea, uno en cada parte, escribieron la diferencia en el marcador de la sexta derrota rojiblanca en los siete últimos partidos de la temporada. La undécima posición, con 40 puntos, 11 por encima de la zona de descenso, fue el bagaje final.
Al Athletic le faltó mordiente. Salvo en los primeros minutos y al final de cada período, quedó claro que el viaje a Galicia fue un mero trámite, máxime por el descenso consumado del Deportivo en la penúltima jornada contra el Real Betis. El equipo deportivista quiso brindar una satisfacción a su público a modo de despedida después de dos temporadas de histórica presencia entre los mejores del fútbol femenino nacional.
En los tres primeros minutos, el Athletic buscó la posesión y el hundimiento de la zaga local con dos posesiones y presión adelantada, pero pronto asistió al cambio en el protagonismo del partido. El Deportivo, sin ocupar el espacio con gran solidez, no tardó en hacerse con el dominio y en acumular más minutos de juego en la parcela rival. Esto le hizo forzar, en el primer cuarto de hora, dos saques de esquina y una cesión comprometida de Valdezate, que había permutado el lado con Garazi.
Noticia Relacionada
No se entendió con la portera Leguina, pero el despiste no tuvo consecuencias. A los 23 minutos, nadie llegó a un centro de la local Ainoa, que se perdió por la línea de fondo. La primera finalización con cierto criterio del Athletic se produjo tras una conducción de Istillart, que traspasó la divisoria para asociarse por la izquierda con María Díaz, y la interior izquierda, después de encarar a Cris y no ver posibilidad de driblar, mandó un disparo desde fuera del área que atrapó Sullastres. Antes de cumplirse la media hora de juego, una vizcaína, la deportivista Peke, probó con un disparo en conducción a Leguina, que se hizo con el esférico en dos tiempos. Poco después, Lía también lo intentó desde fuera del área, pero la defensa desvió a córner, el cual lo ejecutó la propia Lía, y Ainoa, de cabeza, batió a Leguina. Cuatro minutos después, una clara mano de Oihane dentro del área permitió a Athenea ampliar distancias desde el punto de penalti. Leguina adivinó la dirección, pero no llegó al tiro a media altura a su izquierda.
El Athletic dispuso de la mejor ocasión en el minuto 38, pero Blanco, a menos de un metro de la línea de meta, controló y despejó un cabezazo impulsado por Istillart. La entrenadora del Athletic, Iraia Iturregi, movió ficha en el descanso dando entrada a Jone Ibáñez y Moraza por María Díaz y Monente. El equipo rojiblanco adelantó líneas en busca del recorte de distancias y muy pronto forzó un córner rematado por Valdezate. Tras un nuevo saque de esquina, el balón le llegó a Lucía García, que disparó a la izquierda de la portería defendida por Sullastres. Lucía García volvió a generar una ocasión en el minuto 52: controló cerca de la frontal, pero se quedó sin espacio para el autopase, acortado por la salida de la portera deportivista.
Las visitantes continuaron con la presión, obligando de nuevo a Sullastres a cruzarse para detener un centro de la revulsivo Moraza en el minuto 59. El Deportivo se asomó en ataque en la siguiente acción. Una jugada individual de Athenea acabó con un disparo raso al primer palo que desvió Leguina. Antes de un triple cambio local y el segundo doble visitante, Eunate puso en aprietos a la portera Sullastres mediante una falta lateral desviada por la zaga. En el ecuador del segundo período, un disparo de Athenea desde fuera del área golpeó en el brazo de Moraza dentro del área.
La segunda pena máxima de la mañana, en el minuto 65, también fue transformada por la futbolista cántabra. La acción desafortunada del partido, en la frontal del área deportivista, la protagonizaron la local Blanco y la visitante Oihane con un fuerte choque estando el balón dividido. La local se recuperó pronto del percance, pero la futbolista del Athletic necesitó atención, dejando a su equipo en inferioridad numérica durante tres minutos, si bien luego pudo reincorporarse al juego. El partido careció de motivación aunque el Athletic buscó el gol del honor de cierre de la temporada. Así, un centro raso de Oihane a la revulsivo Nerea Nevado acabó en córner, tras el cual Garazi cabeceó por el centro y paró la portera local.
Eunate no encontró una receptora tras una jugada de habilidad dentro del área y el pase atrás lo interceptó Blanco. En el tramo final, Iturregi reforzó el ataque con la presencia de Arana. Aun así, el Athletic estuvo espeso hasta el punto que Garazi abortó el 4-0 despejando un chut raso y cruzado de Michelle Romero. Con el sentido del juego absolutamente perdido, la debutante local Marta Rico rondó el cuarto tanto al adueñarse de un balón rechazado que colocó cerca de la escuadra. A cinco minutos para la conclusión, el rechace a un centro de Sierra cayó a los pies de la también recambio Arana, cuyo disparo se estrelló en el hierro de sujeción de la red.
El encuentro acabó en el área del Deportivo con dos saques de esquina lanzados por Nerea Nevado. En el segundo de ellos, Gaby despejó un remate de Lucía García, y Sullastres atajó el posterior lanzamiento efectuado por Arana. Poco después, la colegiada balear Peñalver Pearce señaló el camino de los vestuarios y el fin a la primera temporada de Iraia Iturregi como entrenadora del Athletic en Primera Iberdrola.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.