Borrar
Jordi Alemany
David Aznar: «El fútbol femenino me ha mejorado como entrenador»

David Aznar: «El fútbol femenino me ha mejorado como entrenador»

El técnico del Athletic dice que le entristece todo lo que ha sucedido después del Mundial que se llevó España: «Hemos hablado de todo menos de que han ganado un campeonato del mundo»

Lunes, 9 de octubre 2023, 00:03

David Aznar tiene una amplia trayectoria en equipos de cantera de la zona de Madrid, hasta que le llamó el Tacón y se pasó al fútbol femenino.

– ¿Por qué se decantó por el fútbol femenino?

– Me llegó un poco de casualidad. Salgo del Getafe en Segunda, cojo la selección de Madrid Sub'18 y tengo una llamada del Tacón, de Ana Rosell, en principio para coordinar un poco la cantera y llevar la estructura de la metodología de los equipos inferiores, pero no llegan a subir a Primera División y esa conversación se convierte en que les tenía que ayudar para subiar a Primera y ahí fue intentar cambiar de aire, probar esto desde dentro. Había vivido el fútbol femenino en el Atlético, siguiendo al equipo femenino, también en Talavera, porque generamos la primera escuela de niñas en la ciudad. Y no había estado en los banquillos. Por qué no. Vamos a probar este proyecto. Y también como una manera de ver lo que te puede aportar a mí. El fútbol femenino me ha mejorado como entrenador y me ha dado muchos puntos.

– ¿Es muy diferente el fútbol femenino?

– Tiene cosas particulares, sobre todo en el lado más humano. Está más humanizado, y espero no perderlo.

– Está más a ras de suelo.

– Estamos más con los pies en el suelo, es un ambiente mucho más familiar, mucho más normal.

– ¿Le sorprendió el Mundial ganado por España?

– Tal y como llegaba la selección había dudas. No llegamos en el mejor momento, sobre todo por todo el impacto que hubo el año pasado alrededor de esa convocatoria y las jugadores que iban a disputar el Mundial. Pero estuvieron muy fuertes en la competición y demostraron lo que todos sabíamos, que tenemos mucho talento en el fútbol español, con éxitos en las inferiores,. Nos faltaba ese éxito a nivel absoluto, pero también es verdad que es nuestro tercer Mundial.

– ¿Y qué siente con todo lo que ha pasado después?

– Mucha pena. Me entristece esta situación porque es muy difícil ganar un campeonato del mundo. Y hemos hablado de todo menos de que han ganado un campeonato del mundo. Lo han podido disfrutar muy poco. Hemos perdido una gran oportunidad de impacto mundial para que la imagen del fútbol español a nivel de fútbol femenino genere un impacto que ayude a venir a más marcas publicitarias, que ayuden a generar más ingresos, que nos ayuden a seguir creciendo.

- De todos modos, muchas niñas quieren ser ahora como Irene, como Aitana, como Alexia, como Olga Carmona...

Sí, yo creo que si algo que ha crecido esta Liga es en la visibilidad y para eso vosotros, los medios, habéis sido muy impotante. Lla entrada de la televisión, de los diarios, el seguimiento que hacéis a los equipos, es fundamental. Porque nadie puede seguir algo que no existe o no ve. La visibilidad ha sido uno de los factores más importantes en este crecimiento.

– Cuando estaba en el Madrid se dijo que las jugadoras habían pedido su despido por carta, ¿cómo lo vivió?

– Fue un momento triste de una noticia que fue complemetamente falsa en una situación que a nivel deportivo no estábamos bien. Lo primero que hice fue preguntar a las jugadoras si esa situación era verdad y lógicamente ellas me lo negaron. A partir de ahí ellas me demostraron el cariño que me tenían y tuvimos un mes y medio después de esa carta en el que competimos muy bien y conseguimos mcuhísimos puntos. Perfiero recordar mi paso por el Madrid por ser el primer entrenador del Madrid, siempre les estaré agredecido por ser el primer entrenador del Madrid y yo se lo devolví con la clasificación para la Champions.

Madrid

Como viviste

Fue un momento triste de una noticia que fue complemetamente falsa en una situación que a nivel deportivo no estábamos bien. Lo primero hjice que fue pregutnar a las jugadoras si esa situación era verdad y lógicamente ellas me lo negaron. A partir de ahí ellas me demostraron el cariño que me tenían y tuvimos un mes y medio después de esa carta en el que cfompetimos muy bien y conseguimos mcuhísimos puntos. Perfiero recordar mi paso por el Madrid por ser el primer entrenador del Madrid, siempre les estaré agrecdid por ser eese primer enrtrndor del Real Madrid, y se lo agrecedí clsiicaond por pimrevz ve z la champisons

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo David Aznar: «El fútbol femenino me ha mejorado como entrenador»