La primera victoria del año aún no ha llegado para el Athletic pero después de lo visto en Lezama en la visita de un superior Levante, el empate sobre la bocina que firmó Sierra moralmente vale más de un punto para las rojiblancas. Tablas ... que mantienen la distancia con la tercera plaza, en poder de las valencianas, un conjunto que aspira a colarse en Champions y que llevaba sin vencer en tierras vizcaínas en liga desde 2009. Un maleficio que continúa, pero que tenía pinta de que este 2020 llegaría a fin
Publicidad
Para este choque Villacampa optó por una defensa en la que solo repitió Moraza respecto al once de hace una semana en San Mamés. El envite arrancó con mucho ritmo, con dos equipo que trataban de buscarse las cosquillas desde los primeros segundos. Muy encima las unas de las otras, con el Athletic moviendo el balón con criterio, intentando buscar arriba a Erika, Lucía y Yulema, el Levante fue poco a poco haciéndose con el control del partido. Primero asustó, con un remate de cabeza de Rocío, en el minuto 9, tras una falta botada cerca del área. Luego ya asestó el golpe, con la internacional Marta Corredera, quien se mostró poderosa en todas las parcelas del campo.
Athletic
De la Nava, Sierra, Moraza, Gimbert, Eunate, Damaris (Valdezate, min.63), Maite Oroz, Lucía García (Nekane, min.61), Erika (María Díaz Cirauqui, min.83), Yulema Corres y Azkona.
1
-
1
Levante
Paraluta, Ona Batlle, Gemma Gili (Nerea, min.83), Maitane, Marta Corredera, Banini, Zornoza, Ivana, Eva Navarro (Alharilla, min.72), Esther y Rocío.
GOLES 0-1 min.14 Marta Corredera; 1-1 min.93 Andrea Sierra.
ÁRBITRA Fernández Ceferino, amonestó a Damaris por el bando local, y a Maitane por el visitante.
INCIDENCIAS Primer encuentro de la segunda vuelta disputado en Lezama, ante unos 500 espectadores.
La catalana se adentró en el área por banda izquierda a punto de cumplirse el primer cuarto de hora de juego, colando el balón por sorpresa por la escuadra de Andrea de la Nava, quien al igual que el resto de jugadoras y todos presentes en las gradas, e incluso que la propia protagonista, se esperaba un centro que terminó envenenándose demasiado. Un tanto que hizo aún más complicadas las pretensiones de las vizcaínas ante un rival directo, frente al que debían de mostrar ahora su capacidad de respuesta viéndose por detrás en el luminoso, y también en el verde. Las dirigidas por María Pry, entrenadora que llegó a sonar en verano para ocupar el banquillo rojiblanco, se crecieron con el gol y se hicieron dueñas del centro del campo, donde se notó la ausencia por lesión de Marta Unzué.
Más información
Laura González
El Levante no se conformaba con esa mínima ventaja. Lo demostró Zornoza con dos ocasiones en apenas siete minutos. En la primera, en el 23, estuvo a punto de sorprender a la meta local con un disparo lejano. Posteriormente estrelló de un potente chut el esférico contra el travesaño. Lo cierto es que cada balón que pasaba de la línea de tres cuartos en el bando visitante entrañaba un enorme peligro, y por contra el Athletic apenas llegaba a las cercanías de la portería contraria. Antes del descanso el ritmo había bajado, con un conjunto rojiblanco que parecía querer irse ya al vestuario para reponer fuerzas, resetear y volver a mostrar su poder de intimidación. Fue entonces cuando llegó la primera y única ocasión de peligro de las locales en la primera mitad. En una jugada embarullada Erika le puse el balón atrás a Ane Azkona, pero ésta no logró encontrar portería.
Tras el parón de juego, Villacampa situó a esta última en banda izquierda, llevando a la derecha a Lucía, sin mover de inicio el banquillo. Erika intentó igualar las fuerzas en el 57, con un disparo lejano que pudo atajar sin problemas Paraluta. Antes había hecho lo mismo con otro de Lucía. La internacional fue la primera sustituida, dejando su hueco a Nekane, cuando todavía quedaba media hora de partido. Una decisión que pareció no sentarle nada bien a la ariete de la selección española, que se fue directamente al vestuario, aunque luego el preparador confesó a este periódico que la jugadora le había pedido irse a la ducha para no quedarse fría tras encadenar varios días de malestar.
Publicidad
Con su ausencia Erika pasó a la izquierda, Azkona recuperó la derecha y Nekane se echó al equipo al espalda. Garra y empuje con el que contagió al resto, que pasó de aguantar al Levante a volver a echarse hacia arriba. Era lo que le hacía falta, de lo que había adolecido desde el arranque, y lo que tenían que aprovechar viendo que las de María Pry habían bajado el pistón, aunque jugando muy cómodas. En vista de eso las rojiblancas querían tener presencia lo más arriba posible. Maite Oroz se sacó desde la frontal un disparo sin mucho peligro en el 80. Instantes después Erika botó una falta que a punto estuvo de llegar Valdezate de cabeza en el segundo palo. Fue entonces cuando, ya en el tiempo de prolongación, Oroz sacó un córner que terminó con Andrea Sierra estrenándose como goleadora, tras un zapatazo después de un rechace que decretó el reparto de puntos. Ya no había tiempo para más. Habían dejado la celebración para el final.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.