Keira Walsh. E. C.

«El Athletic tiene jugadoras jóvenes con talento», dice Walsh, una de las estrellas del Barcelona

«Son un buen equipo, físicamente muy fuerte y muy difíciles de superar. No conceden muchas ocasiones al ataque rival. Jugamos en su campo y es un gran sitio para jugar bien al fútbol», dice la capitana de la selección inglesa

Álex M. Franquet

Barcelona

Jueves, 7 de marzo 2024, 00:42

La capitana de la selección inglesa, Keira Walsh, nos recibe antes de una sesión de entrenamiento en la Ciutat Esportiva del Barça. Antes de la sesión de trabajo, es un día que ha organizado el club para rodar nada más y nada menos que tres ... anuncios televisivos. Son tres sponsors del club y de la sección femenina, del más alto nivel. Uno de los patricionadores es Spotify, el que ocupa la camiseta azulgrana desde que Laporta regresó de presidente. En tiempos de sequía en el primer equipo masculino, el barcelonismo se agarra a su equipo femenino. Y los patrocinadores lo saben.

Publicidad

Pasan por nuestro lado Alexia y Aitana Bonmatí. Entre las dos, ya acumulan tres Balones de Oro y dos Champions League. Y nuestra protagonista es un icono de masas en Gran Bretaña. Es una de las leonas inglesas, de las «lionesses». Fue el fichaje más caro del fútbol femenino, porque el Barça pagó 400.000 euros al City, donde Keira Walsh era ya la jugadora más mediática del norte de Inglaterra, mucho más que algunos jugadores del combinado masculino que entrena Gareth Southgate. Pero ahora todo eso no cuenta, lo que importa es esta semifinal contra el Athletic. Keira Walsh, que lleva una temporada solamente como culé, ya sabe lo que es jugar contra las rojiblancas y avisa a sus compañeras que han de estar muy concentradas.

- Usted ya se ha enfrentado al Athletic en el poco tiempo que lleva en la Liga, ¿qué opina de ellas?

- Pues que será un partido duro, complicado. Me he fijado que tienen jugadoras jóvenes con talento. Saben crear oportunidades para marcar y no espero un partido cómodo, al contrario. Al ser una semifinal de Copa, nos estamos jugando mucho y será duro. Todas queremos llegar a la final.

- ¿Y qué le parece el Athletic, como bloque?

- Son un buen equipo, físicamente muy fuerte y muy difíciles de superar. No conceden muchas ocasiones al ataque rival. Jugamos en su campo y es un gran sitio para jugar bien al fútbol. Es un partido que me apetece jugarlo mucho.

Publicidad

- ¿Y cuándo jugó contra ellas, se fijó en alguna rival? ¿Le gustó alguien en concreto?

- Sí, claro, Pinedo, la centrocampista, me llamó la atención por su técnica. Tocaba muy bien el balón con las dos piernas y me impresionó. Y también todas sus delanteras son muy rápidas y presionan mucho a nuestra defensa. Me fijé en eso. Yo entré en la segunda parte, el año pasado, y pude fijarme en ella durante la primera mitad.

- ¿Y cómo está el Barcelona en este momento de la temporada?

- En un buen momento. Ahora mismo, estamos vivas en todas las competiciones, fuertes. Los entrenamientos que hacemos son muy competitivos. Se espera que podamos luchar por todo a final de temporada. Esto es lo que se espera de nosotras y donde queremos estar. Nos encontramos bien.

Publicidad

Noticia relacionada

- No debe ser fácil tener la presión de ganar todos los títulos…

- Es lo que se espera en un club como el nuestro. Cuando vienes aquí, sabes que tendrás que luchar por todo, por cada título. Aunque hay presión, el trabajo que hacemos en los entrenamientos y en el gimnasio, o en las sesiones de análisis, nos lleva más allá. Trabajamos todas muy fuerte, y también como equipo. Es lo que te obliga al estar en el Barça.

Publicidad

- Pero usted ya sabe lo que es la presión, siendo la capitana de Inglaterra.

- Igual que en el Barça, siempre tengo ganas de jugar con Inglaterra y estoy deseando que vengan los grandes partidos. Con Inglaterra siempre luchamos por los títulos y sería muy similar a lo que vivo aquí. Con las «lionesses» también jugamos en grandes estadios, llenos de público, al igual que cuando jugamos en el Camp Nou o en el Johan Cruyff, nuestro estadio. Es lo mismo en Wembley con mi selección, un campo lleno y todo el mundo esperando que ganemos. Lo veo más como un privilegio que no como una presión.

Balón de Oro

- Ahora que la conoce, ¿qué le parece la Liga F, la liga española?

- Aquí los equipos son más técnicos y más tácticos que en la liga inglesa. Casi todas las jugadoras son muy técnicas y entiende muy bien el juego. Las condiciones para las chicas están mejorando. La Liga F es muy buena. El Barça es cierto que es muy dominante, por la calidad de nuestro equipo, pero también es verdad que las condiciones generales para las chicas tienen que ir mejorando más.

Publicidad

- ¿Y el Madrid tiene que mejorar de cara al futuro?

- Cada equipo. Es lo que queremos para el fútbol femenino. No queremos parar aquí. Pero el Barça también mejorará cada año, no sólo el Madrid. Estoy convencida de que el Madrid competirá por la liga española y la Champions en el futuro.

- Usted comparte vestuario con Alexia. ¿Cómo está? Después de su lesión grave, no acaba de encontrar la regularidad.

- La veo en los entrenamientos y en el vestuario y ella es muy importante para nosotras. Ella es importante no solamente para el Barça, sino para el fútbol en general. Sólo hay que ver a cuantas chicas ha inspirado Alexia. ¡Es tan competitiva! Siempre quiere ganar y mejorar. Es muy buena compañera y da confianza a las jóvenes. Su talento habla por ella misma, yo no soy nadie para hablar de su calidad… Pero fuera del campo es tan buena compañera…

Noticia Patrocinada

- En su vestuario hay dos ganadoras del Balón de Oro. ¿Usted se ve ganándolo o en las quinielas?

- (Se ríe)… los trofeos individuales no me preocupan, no es algo que busco o en lo que pienso. Ganar la Champions League con el Barça y con Inglaterra. Evidentemente, estar en esas listas y que la gente hable de ti es agradable.

- Se hizo viral su celebración con Inglaterra, cuando ganaron la Eurocopa ante Alemania en la final e interrupieron la rueda de prensa de su seleccionadora cantando el «Football is coming home» otra vez.

Publicidad

- (Se vuelve a reir) ¡Pues no lo sé! Queremos retener la Eurocopa. ése es el plan de las leonas. Espero que lo podamos hacer en Suiza. Primero tenemos que clasificarnos, pero tengo claro que España será el rival, porque está en un momento tan importante. España ha ganado el Mundial y la Liga de las Naciones. Alemania siempre llega a la semifinales o finales de las grandes competiciones. Uno de los dos será el rival. España sería la más complicada, ahora mismo.

- Ahora que menciona a Alemania, ganar a las alemanas en una final, en Wembley, debió ser especial para una inglesa. Te retrotrae a la final masculina de 1966, aquella tan mítica.

- Claro, si miras atrás, a la historia del fútbol, hay tanta rivalidad con Alemania… Eso hizo la victoria más especial. Ganarla en casa fue muy bonito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad