Borrar
La jugadora natural de Baiona lleva cinco temporadas rindiendo a un gran nivel en la liga francesa. ATHLETIC CLUB
El Athletic refuerza al femenino con la primera jugadora rojiblanca vascofrancesa

El Athletic refuerza al femenino con la primera jugadora rojiblanca vascofrancesa

La centrocampista de Baiona, que ya ha jugado con la selección de Euskadi en categorías inferiores, es la primera jugadora del País Vasco francés en el club rojiblanco

Martes, 25 de agosto 2020

Para tratar de llenar el gran hueco dejado tras la marcha de Maite Oroz y Damaris Egurrola, el Athletic ya tiene a una sustituta más allá de su fondo de armario. Para ello han ido a pescar a la liga francesa, haciéndose con los servicios de la hasta hace unos días capitana del Girondins de Burdeos, Sophie Istillart (23-04-1996), para las dos próximas temporadas.

La joven natural de Baiona se ha convertido en la primera vascofrancesa de la historia de la entidad, siguiendo los pasos de Bixente Lizerazu, quien se enroló en el Athletic procedente del mismo club, curiosamente el año en el que nació la ahora rojiblanca. Esta ya sabe lo que es jugar en las categorías inferiores de la selección francesa, pero también de la de Euskadi.

Istillart, que mostró la camiseta con el dorsal 15 tras estampar su firma junto al presidente Aitor Elizegi, empezó jugando al fútbol en Hendaia, para después formarse en el Mariño de Irún, antes de pasar por el Blanquefort y finalmente por el Girondins, donde recaló en 2015. Ha disputado con el conjunto de Burdeos más de 70 partidos, contribuyendo este año a lograr la tercera plaza de la primera división francesa femenina, la mejor clasificación de la historia del club, llegando además hasta la semifinal de Copa.

Una experiencia que ella misma ha destacado como una de sus principales bazas, y lo que tratará de aportar al Athletic fuera y dentro del terreno de juego. «Vengo de Francia donde hay muy buen nivel», declaró, justo después de confesar que estaba «muy contenta y nerviosa», viviendo un día «excepcional y muy especial».

Coraje y entrega

Su llegada ha sorprendido a los aficionados y al entorno rojiblanco, pero lo cierto es que su nombre era uno de los objetivos del conjunto femenino desde hacía algunas temporadas. «Lleva cinco años en la élite y era una de las jugadoras que llevábamos siguiendo desde hacía tiempo. Este año por fin se han dado las condiciones para poder ver a Sophie en Bilbao», afirmaba el director deportivo Joseba Agirre en Ibaigane tras la firma del fichaje.

«Llevábamos siguiéndola desde hacía tiempo y este año por fin se han dado las condiciones para poder ver a Sophie en Bilbao»

joseba agirre

El exentrenador rojiblanco definió a la última en llegar a Lezama como una jugadora «con mucho brío, mucho coraje y entrega». «Es fuerte y nos va a venir estupendamente en el centro del campo después de las bajas que hemos tenido este año», aludiendo a las salidas de Maite Oroz y Damaris Egurrola, las que él mismo ya ha asumido como un «error propio».

La de Baiona, que este mismo miércoles se pondrá a las órdenes de Ángel Villacampa para completar su primer entrenamiento con el grupo, llegará más rodada que sus compañeras. Y es que ha podido disputar algún que otro amistoso esta pretemporada, al contrario que el Athletic, que ha visto como los dos que tenía organizados, ante Logroño y Atlético, terminaron suspendidos.

La llegada de la centrocampista vascofrancesa de 24 años, a la que le brindaron una cálida despedida sus excompañeras el pasado domingo tras el duelo ante el Soyaux, es el segundo refuerzo de cara a la próxima temporada, después del fichaje en pleno confinamiento de la cancerbera portugaluja Amaia Peña. Las dos, junto al resto, tienen ya el objetivo de mejorar el quinto puesto del curso pasado en liga y de sumar la primera Copa de la Reina a las vitrinas rojiblancas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Athletic refuerza al femenino con la primera jugadora rojiblanca vascofrancesa