Seis meses después del parón que terminó siendo definitivo a causa del coronavirus, la Primera Iberdrola echará a andar de nuevo el próximo 5 de septiembre. Así lo ha aprobado este miércoles el Comité Nacional de Fútbol Femenino de la Federación Española, ... que ha fijado las fechas de inicio y desarrollo de las principales competiciones femeninas de este deporte.
Publicidad
Un nuevo curso liguero en el que se medirán entre sí 18 equipos, dos más que el anterior, debido a la cancelación de los descensos y a las nuevas plazas que ocuparán el Eibar y el Santa Teresa, dos de los mejores conjuntos de la categoría de plata en la campaña pasada que subieron de peldaño de forma automática. Por delante, 34 jornadas en lugar de 30, que si todo va según lo previsto finalizarán el próximo 20 de junio.
Un mes antes, el 30 de mayo de 2021, se celebrará la final de la Copa de la Reina. Todavía está pendiente la disputa de las semifinales de la pasada temporada, con los duelos del Logroño-Athletic y el Barça-Sevilla aplazados en marzo debido a la pandemia. La federación pospuso esta competición para el arranque de la nueva campaña, pero todavía no ha sido fijada la fecha. Fuentes de la RFEF han asegurado a este periódico que han propuesto el mes de octubre para retomar los partidos que decidirán el nombre de los dos finalistas que optarán al título, pero aún está pendiente de aprobación.
La que sí se conoce cuándo se celebrará es la Supercopa de España, cuya segunda edición se ha adelantado al mes de enero de 2021. La pasada se la llevó tras una goleada a la Real el Barça, en Salamanca, equipo que sumó además la liga a su palmarés después de ser canceladas las últimas jornadas por la Covid-19. Por su parte la segunda división, la Reto Iberdrola, de la que se proclamó campeón del grupo norte el filial rojiblanco dirigido por Iraia Iturregi, abrirá la temporada el 27 de septiembre, con 34 equipos, dos más que el curso anterior.
Conocidas estas fechas el Athletic de Ángel Villacampa comenzará la pretemporada el próximo lunes 20 de julio, después de disfrutar de un mes de vacaciones tras la breve vuelta a los entrenamientos en Zamudio una vez fue decretado el fin del confinamiento. Regreso al trabajo en el que no estarán ni Ainhoa Tirapu ni Ainhoa Álvarez, jugadoras que decidieron poner fin a su carrera deportiva. Tampoco las exrojiblancas Maite Oroz, que ya ha sido presentada con el Real Madrid, y Damaris Egurrola, pendiente del juicio de este jueves en la Audiencia Nacional sobre la lista de compensación para decidir su futuro, como confesó en una entrevista este periódico hace unos días.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.