Hay quienes dicen que el fútbol femenino no interesa. Otros creen que solo interesa a una minoría de la población, pero las cifras no dicen lo mismo. El pasado fin de semana, el Levante recibía al Valencia en el duelo de la jornada 13 ... de la Liga Iberdrola y el club granota decidió abrir el Ciutat de Valencia. La afición respondió y el estadio registró una asistencia de 20.198 personas, muy cerca del mismo derbi pero de la Liga Santander, al que acudieron 24.073 aficionados. Una prueba más de que el fútbol femenino interesa. Y no es el único campo que ha decidido abrir sus puertas.
Publicidad
En la temporada pasada, el Wanda Metropolitano abrió sus puertas para el derbi que enfrentaba al Atlético y el Madrid CFF. En aquella ocasión hubo 22.202 espectadores, una cifra de récord que lo situó como el quinto partido con mayor asistencia de aquella jornada del fútbol español, solo superado por cuatro encuentros de la Liga Santander: Barcelona-Athletic (84.053 espectadores), Real Madrid-Girona (59.097), Valencia Alavés (35.264) y Betis-Espanyol (31.230).
Aunque estas cifras sean apabullantes, el récord de asistencia lo sigue teniendo el antiguo San Mamés, cuando en 2003, en un choque que enfrentaba al Athletic y al Híspalis, se congregaron 36.000 aficionados en las gradas. Rugió la catedral para alentar a las suyas. Y aún ningún equipo femenino ha logrado superar esa cifra.
El cuadro rojiblanco es uno de los equipos de la Liga Iberdrola que más gente mueve y también atesora el segundo puesto de mayor asistencia, cuando volvió a abrir San Mamés en 2013 para el partido ante el Barcelona que decidiría el campeón de Liga. En aquella ocasión, las 26.000 personas que asistieron a la Catedral vieron como las rojiblancas caían ante el cuadro catalán y decían adiós al título de Liga.
El Athletic siempre ha sido uno de los equipos que más afición ha llevado consigo y quedó demostrado en el derbi de la pasada temporada disputado en Anoeta, al que acudieron 21.500 personas. Dos semanas antes se había disputado el mismo derbi pero entre los dos equipos masculinos y el estadio donostiarra registró una entrada de 23.972.
Publicidad
Los datos de asistencia a los estadios son una muestra más de que el alza en el fútbol femenino es imparable. La afición tiene cada vez mayor interés y lo demuestra acudiendo a los estadios. Esta temporada, el Granadilla ya abrió dos gradas del Heliodoro Rodríguez para el duelo ante el Sevilla y el Levante disputó el derbi ante el Valencia en el Ciutat de Valencia. Aún queda mucha Liga por delante y otros estadios de Primera podrían acoger partidos de la máxima categoría del fútbol femenino, donde el espectáculo está asegurado.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.