El nombre de Stéphanie Frappart pasará este fin de semana a la historia. Y es que esta árbitra, de 35 años, que desde 2014 dirige encuentros de la segunda división francesa, será la primera mujer colegiada que impartirá justicia sobre el verde en un ... partido de la 'Ligue 1', la máxima categoría del fútbol galo, la que volvió a adjudicarse el Paris Saint-Germain hace apenas unos días por octava vez en su historia. Lo hará este domingo en el duelo entre el Amiens y el Estrasburgo (15 horas), como anunció ayer la Federación Francesa de Fútbol (FFF).
Publicidad
La 'Ligue 1' es una de las cinco grandes competiciones domésticas europeas y la designación de Frappart como árbitro principal no es más que un nuevo paso hacia la igualdad, a poco más de un mes para que arranque el Mundial de fútbol femenino en Francia, hecho que tendrá lugar el próximo 7 de junio. De hecho, el partido de este domingo se enmarca dentro de la puesta a punto de Stéphanie Frappart de cara a esta cita planetaria ya que ella es una de las 27 árbitras seleccionadas por la FIFA.
Hasta el momento la colegiada gala es la única mujer que ejerce como juez principal en la segunda división francesa. «Su preparación, técnica, forma física, será también apoyada por el uso del videoarbitraje, que se utilizará durante el Mundial», señala la federación. Quien se encargará de llevar a cabo esta función el domingo será su compatriota Clément Turpin.
Frappart lleva dirigiendo partidos internacionales desde 2011. El primero de ellos fue el Campeonato de Europa femenino sub'19 celebrado en 2012 en Turquía, en el que estuvo presente en tres encuentros. También ha participado en varios choques del pasado Mundial celebrado en Canadá en 2015, que se adjudicó Estados Unidos por tercera vez en su historia. El pasado año arbitró la final del Mundial sub'20 en la que venció Japón a España en la localidad francesa de Vannes.
El país galo cuenta actualmente con 1.000 árbitras, siendo Stéphanie Frappart una de sus principales referencias, la única que pese a tener otro trabajo, el que ejerce tres días a la semana, puede vivir casi de este oficio. Y es que ella es la única mujer colegiada que en dicho país cuenta con una especie de contrato semiprofesional, con un sueldo fijo mensual y primas por los partidos.
Publicidad
En España las mujeres aún no han conseguido llegar a arbitrar en la máxima categoría masculina. Sí lo hacen en la femenina, en la Liga Ibedrola, pero desde el inicio de la presente temporada, siendo solo chicas las que dirigen los partidos, como sucede desde hace años en los partidos internacionales.
En Alemania, por su parte, sí han dado ese paso. Fue en 2017, con Bibiana Steinhaus, quien fue la primera mujer en arbitrar un gran campeonato masculino profesional, con el duelo que midió al Hertha Berlín y al Werder Bremen en la Bundesliga. Esta temporada aún continúa dirigiendo duelos en dicha competición.
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.