![Habrá Eurobasket femenino en 2021](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202004/11/media/cortadas/fiba-kinH-U100863751029O5-1248x770@El%20Correo.jpg)
Habrá Eurobasket femenino en 2021
Ventana al mundo ·
La FIBA decide mantener la cita deportiva femenina y retrasa a 2022 la masculina. EL CORREO repasa esta y otras noticias de deporte femenino de la semanaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ventana al mundo ·
La FIBA decide mantener la cita deportiva femenina y retrasa a 2022 la masculina. EL CORREO repasa esta y otras noticias de deporte femenino de la semanaO. HERnández
Viernes, 10 de abril 2020, 20:56
No todo son malas noticias. Después de la cancelación de numerosos torneos y citas deportivas y su reprogramación en el año próximo, la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) ha decidido mantener el Eurobasket femenino en 2021. La competición estaba en el aire desde que se anunció que los Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarían en verano del año próximo. En Suecia el deporte sigue. Las autoridades permiten jugar partidos con un número limitado de aficionados y la Asociación sueca de Fútbol ha decidido celebrar un torneo amistoso para prepararse para la nueva temporada, que comenzará en mayo o junio. EL CORREO repasa estas y otras noticias de deporte femenino de la semana.
1
La Asociación Sueca de Fútbol ve posible volver a competir a partir de mayo o junio. El país escandinavo es uno de los menos castigados por la pandemia del coronavirus, por eso los equipos suecos han decidido poner en marcha un torneo amistoso en Estocolmo y usarlo como preparación para la nueva temporada. Tendrá lugar, eso sí, a puerta cerrada, entre el 18 de abril y el 24 de mayo. Las autoridades aún no se han pronunciado con firmeza en cuanto a las medidas para frenar la pandemia. Por el momento se permite jugar partidos con un número limitado de espectadores.
2
La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) ha decidido mantener el Eurobasket femenino, que se celebrará en 2021 y lo organizarán España y Francia. La crisis sanitaria había dejado esta cita en el aire, ya que podría coincidir en fechas con los Juegos Olímpicos de Tokio, reprogramados para el verano de 2021. Finalmente, las dos citas se mantendrán. De este modo la selección española contará con un apretado calendario, desde la cita europea a los preolímpicos para lograr el pase a Tokio. El Eurobasket masculino, en cambio, se retrasará a 2022.
3
Una de las competiciones más emocionantes de canoa vista desde los ojos de las atletas. La Federación Internacional de Canoas (ICF) lanza esta semana 'Athlete's Eye', una iniciativa que pretende trasladar la experiencia de una gran competición sin salir de casa. El material fue grabado en la final mundial de freestyle de 2019 y cuenta con comentarios de las atletas que participaron en el torneo, entre las que se encuentran tres campeonas del mundo. «'Athlete's Eye' es perfecto en un tiempo en el que muchos fanáticos de los deportes alrededor del mundo está confinados, en busca de eventos emocionantes que ver», ha apuntado el juez de la ICF, Lluis Rabaneda.
4
Después de que Roger Federer lanzara el reto mundial de hacer toques con la raqueta en una pared, la respuesta de profesionales y amateurs del tenis ha sido abrumadora. Una de las promesas de este deporte, Coco Gauff, se ha grabado haciendo el reto con un casco de fútbol americano. Pero sin duda uno de los vídeos que más ha sorprendido al público es el de la extenista Martina Navrátilová, que ha demostrado que con 63 años sigue en plena forma y con un revés impecable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.