![Descubre la importancia de la vitamina D y sus beneficios a la hora de hacer deporte](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202103/22/media/cortadas/vitaminad-RSndC0d2GwjXcQqJcktoQKM-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Descubre la importancia de la vitamina D y sus beneficios a la hora de hacer deporte](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202103/22/media/cortadas/vitaminad-RSndC0d2GwjXcQqJcktoQKM-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MÓNICA MELLID
Lunes, 22 de marzo 2021, 23:47
Más de la mitad de la población sufre un déficit en su cuerpo de vitamina D. Se trata de un compuesto cuya principal función es mantener en nuestra sangre un buen nivel de calcio y fósforo para una correcta osificación de los huesos, y un buen funcionamiento a nivel del sistema nervioso, muscular e inmunitario.
La podemos obtener a través de la piel, mediante la exposición solar, lo que hace que se sintetice esta sustancia. Basta con unos 10-15 minutos al día de exposición, unas tres veces por semana en personas de tez blanca, algo más de tiempo (entre 15-30 minutos) si se trata de personas más morenas. Es importante hacerlo con una crema protectora que indique en el envase que sintetiza la vitamina D. Si son de pantalla total no lo permitirá y perderemos el beneficio solar. Además es recomendable usar ropa que nos deje al descubierto los brazos y parte de las piernas.
También se puede adquirir a través de la alimentación, consumiendo alimentos de origen animal como los huevos, los lácteos o el pescado azul, y se ha demostrado que asimismo hay una fuente vegetal rica en vitamina D en ciertos hongos como las setas. Entre el 80 y el 90% de este compuesto es adquirido por la síntesis cutánea, y el resto por la ingesta de alimentos.
Tenemos que tener en cuenta que el trabajo de hoy en día cada vez es más sedentario y alejado de la naturaleza, contribuyendo a una menor exposición solar. También que a medida que pasan los años la efectividad del sistema para producirla pierde eficacia y la absorción intestinal de la vitamina D puede ser menor, por ello en personas mayores tienen una recomendación de ingesta mayor.
Sin duda, el papel que desempeña a la hora de practicar deporte es muy destacado:
-Mejora la fuerza muscular
-Aumenta la velocidad de recuperación de ejercicio intenso
-Previene lesiones
-Mejora la capacidad de sprint y salto
-Refuerza el sistema inmune
-Contribuye al buen funcionamiento cardíaco y previene el aumento de la tensión arterial
Realizar deporte al aire libre ayuda a tener unos niveles óptimos de vitamina D, junto con una alimentación sana, equilibrada y variada teniendo presente los alimentos que nos proporcionan este compuesto. Por contra, el entrenar en espacios cerrados supone la pérdida de la oportunidad de sintetizarla mediante la exposición solar. También hay que tener en cuenta que a veces no obtenemos el beneficio de esta vitamina cuando realizamos deporte al aire libre si escogemos la primera hora de la mañana o la última del día.
Si hablamos de suplementación, a pesar de ser una población de riesgo de insuficiencia de vitamina D, no se debe de tomar por iniciativa propia, sino que se debe acudir al médico para que esta sea prescrita por él, mediante una analítica que haga constar que los niveles están por debajo de la recomendación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.