Una mujer observando la gran variedad de zapatillas en una tienda de Vitoria. RAFA GUTIÉRREZ
Running

Consejos para elegir unas adecuadas zapatillas

Es importante saber qué tipo de pisada tenemos y nuestro estilo al correr, además de tener en cuenta nuestro peso, el terreno en el que vamos a hacer deporte y el clima

lara pemán

Lunes, 10 de junio 2019, 22:39

Con la llegada del buen tiempo la práctica del deporte al aire libre se multiplica, y con ella las carreras populares y los grupos y amantes del 'running' que aprovechan para entrenar y mantenerse en forma por nuestros pueblos y ciudades. Pero antes de calzarse ... unas zapatillas y de lanzarse a la calle, es importante saber bien cuáles son las que mejor nos convienen.

Publicidad

Y es que tienen un papel fundamental ya que absorben y disminuyen las vibraciones que se producen cuando se realiza el contacto de tus pies con el suelo. Hoy en día, poder encontrar unas zapatillas de 'running' que se amolden a la perfección a uno mismo no resulta una tarea sencilla. El mercado propone una gran cantidad y variedad de opciones, entre las cuales es normal que uno se pierda.

¿Qué es lo más importante que hay que tener en cuenta? Principalmente deberíamos centrarnos en tres puntos: el tipo de pisada y estilo de carrera que tenemos, el peso de nuestro cuerpo y la superficie y el clima en donde realizaremos la práctica de dicho deporte.

Si no contamos con ninguna anomalía en la morfología de nuestro pie y en nuestra forma de pisar, la mejor elección sería una zapatilla neutra. Si tenemos un peso mayor, también nos iría bien una así, con un control leve de la pronación. Pero si tenemos alguna lesión o molestia, es muy importante que valoremos si la forma de pisar puede tener relación con las dolencias o no. Si así fuera, deberíamos acudir a un centro especializado para poder conocer nuestra manera de correr para elegir el calzado acorde a ésta.

En líneas generales, si estamos acostumbrados a un drop (la diferencia de altura que hay entre el talón y la puntera de una zapatilla) no lo deberíamos cambiar de forma brusca. En caso de querer bajar, siempre debería ir acompañado de un buen asesoramiento.

Publicidad

Otra zona a evaluar en la elección de la zapatilla es la del talón. Un buen contrafuerte es indispensable, pero también nos debemos fijar en la suela, que no debe ser excesivamente blanda ya que una amortiguación desmesurada es perjudicial. La zona media de la zapatilla (en su interior), donde se encontraría el medio pié, debe tener un pequeño aumento ya que es donde se encontraría el arco plantar. Este aumento nos ayuda a mantener una postura del pie que reduce posibles movimientos lesivos.

No existe la zapatilla perfecta para cada uno, pero sí hay mucha innovación en la creación de las mismas. Lo mejor que debes hacer es saber cuáles son tus características para así poder elegir entre el gran abanico que existe hoy en día.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad